Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2021 · Zugarramurdi fue un pequeño episodio dentro de un amplio proceso que se prolongó durante más de dos siglos en Europa y que vivió su momento más intenso a partir del Renacimiento. Entre 1450 y ...

  2. 9 de abr. de 2024 · Shogun tiene todas las papeletas para convertirse en una de las series del año. La ficción de Disney+ adapta la novela homónima de James Clavell (no es la primera versión televisiva, pues ...

  3. En 1610, Francisco Montaño de la Cueva estableció una hacienda de beneficio de plata por el procedimiento de amalgama con mercurio, al pie del denominado Cerro de los Tarahumaras, que se localizaba en la plaza que se encuentra a espaldas de la actual Catedral de Guadalupe, lugar hasta donde mandó hacer un acueducto con la finalidad de llevar agua a su hacienda, a partir de esta fecha la ...

  4. La moda en el período 1600-1650 en la ropa de Europa occidental se caracteriza por la desaparición de la gorguera en favor de los cuellos anchos de encaje o lino. Las cinturas aumentaron durante el período tanto para hombres como para mujeres. Otras modas notables incluyen mangas cortas y recortadas y sombreros altos o anchos con bordes.

  5. 28 de may. de 2019 · Por esta razón, se llamó Luna, bajo el supuesto de que era un cuerpo único en su tipo. Hasta que en el año 1610, Galileo Galilei pudo observar por primera vez 4 lunas orbitando alrededor de Júpiter, a las que se llamó Ío, Europa, Ganímedes y Calisto. Hoy en día, se sabe que dicho planeta tiene más de 60 satélites naturales.

  6. Cuando una embajada comercial japonesa llegó a México en 1610 con grandes expectativas todo parecía indicar que Nueva España, o al menos una parte de ella, se había ubicado en un punto clave del nuevo entramado que enlazaba al planeta: algo sorprendente si se toma en cuenta el aislamiento en que se había desenvuelto Mesoamérica unos cuantos decenios atrás.

  7. Con él demostró a las autoridades de Venecia, en Italia, todo el potencial de este novedoso instrumento. La demostración con su telescopio le valió el puesto de matemático y filósofo en Florencia, al servicio de Cosme II de Medici, Gran Duque de Toscana. Ocupó este puesto desde 1610 hasta su muerte, en el año 1642.