Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2021 · La historia de los últimos zares de Rusia, los Románov, comienza en el año 1896. El 26 de mayo de dicho año, Nicolás Románov, también conocido como Nicolás II de Rusia y su esposa, Alix von Hesse-Darmstadt (rebautizada como Alejandra Fiódorovna Románova), fueron coronados formalmente. En ese momento, el matrimonio ya tenía su primera descendiente, Olga, pero no tardarían en ...

  2. La autora ficcionaliza la vida de la última zarina, Alejandra Fiódorovna Románova (1872-1918), y su familia. Como en casi toda la narrativa espidiana, da voz a una mujer melancólica y contradictoria, sumergida en la angustia y la muerte inminente.

  3. La última Zarina fue Alejandra Fiódorovna Románova, última emperatriz de Rusia, casada con el Zar Nicolás II. Tuvo una vida intensa y fue fusilada junto con su marido e hijos en 1918.

  4. Isabel Fiódorovna de Rusia (en ruso: Елизавета Фёдоровна Рома́нова, Yelizaveta Fiódorovna ); Darmstadt, 1 de noviembre de 1864 - Alapáyevsk, 18 de julio de 1918) fue gran duquesa de Rusia, religiosa y santa de la Iglesia ortodoxa rusa. Nacida con el nombre de Isabel de Hesse-Darmstadt, era nieta de la reina ...

  5. Sea como fuere, Alejandra Románov fue una princesa modesta, hija de un duque y una princesa inglesa. De princesa alemana pasó a ser zarina de Rusia y finalmente santa de la Iglesia ortodoxa. Pero olvidando las etiquetas, Alejandra Románov fue una mujer que creció marcada por la muerte y la soledad. Vivió amargada, enfermiza y melancólica.

  6. Alejandra Fiódorovna Románova, nació en Darmstadt, Hesse (Alemania) el 6 de junio de 1872. Su nombre de nacimiento fue Victoria Alicia Elena Luisa Beatriz de Hesse-Darmstadt.

  7. Este artículo analiza la novela Llamadme Alejandra (Premio Azorín 2017), de Espido Freire (Bilbao, 1974). La autora ficcionaliza la vida de la última zarina, Alejandra Fiódorovna Románova (1872-1918), y su familia. Como en casi toda la narrativa espidiana, da voz a una mujer melancólica y contradictoria, sumergida en la angustia y la ...