Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2022 · Este reinado, que había comenzado con grandes promesas de mejoras, terminó apretando aún más, si cabe, las cadenas que oprimían al pueblo de Rusia, más consecuencia de los defectos del Zar que de la corrupción y el atraso del modo de vida ruso. Alejandro I falleció el 1 de diciembre de 1825 en Taganrog. Le sucedió su hermano Nicolás I.

  2. 29 de ago. de 2019 · Vasili Shuiski (Basilio IV de Rusia, 1552-1612) fue el último zar de esta dinastía en 1606, después de que fuera asesinado el Falso Dmitri I. Shuiski pertenecía a la rama de Súzdal de los Riúrik. Gobernó durante cuatro años, pero nunca fue reconocido por todos. Incluso en Moscú tenía poca o ninguna autoridad.

  3. Alejandro I de Rusia para niños. Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777 -Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey del Zarato de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.

  4. Alejandro I de Rusia (23/12/1777-7/5/1812) fue emperador de Rusia desde 1801 con el asesinato de su padre Pablo I hasta su propio asesinato en 1812. Fue el penúltimo emperador de Rusia. Hijo de Pablo I de Rusia y su esposa la bella Sofía Dorotea de Würtemberg, nació el 23 de diciembre de 1777 en la ciudad de San Petersburgo, en aquel entonces Rusia. Su padre accedió al trono en 1796 ante ...

  5. Constantino Pávlovich Románov (en ruso Константи́н Па́влович Рома́нов; Tsárskoye Seló, 8 de mayo de 1779 - Vítebsk, 27 de junio de 1831) fue Gran Duque y zarévich de Rusia. Miembro de la casa imperial de los Románov de Rusia, fue hijo del zar Pablo I de Rusia y hermano de los zares Alejandro I de Rusia y ...

  6. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  7. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos . Con la unificación que realizó en el 867 Oleg de Nóvgorod, 1 del norte ( Nóvgorod) y el sur ( Kiev ), se dio origen al primer estado eslavo oriental, la Rus de Kiev.