Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2021 · 1488. De portada en Vogue a documental en Netflix, otra realidad que forma parte de la vida de Lorena Ramírez Hernández, corredora rarámuri que se ha ganado el reconocimiento a nivel mundial, por sus logros como atleta. Si deseas conocer más sobre esta deportista indígenade 26 años, no te pierdas el proyecto original de dicha plataforma ...

  2. Lorena, Claudio de. Chamagne, ca. 1600 - Roma, 1682. Se formó en su lugar de nacimiento (inicialmente, al parecer, como pastelero), hacia 1617 acudió a Roma y al poco tiempo marchó a Nápoles, donde estudió unos dos años con Goffredo Wals. Regresó a orillas del Tíber y en el ambiente artístico romano conoció al pintor Agostino Tassi ...

  3. 27 de oct. de 2020 · Lorena Cuéllar Cisneros. Lorena Cuéllar Cisneros es una funcionaria pública y política tlaxcalteca, afiliada a Morena. Nacida el 20 de febrero de 1962, fue Diputada Local de Tlaxcala en dos ...

  4. Padres: Alfonso XII de España, María Cristina de Habsburgo-Lorena. Cónyuge: Victoria Eugenia de Battenberg (m. 1906–1941) Hijos: Alfonso, Jaime, Beatriz, Fernando, María Cristina, Juan, Gonzalo. Nombre: Alfonso León Fernando-María Isidro Pascual Antonio de Borbón y Habsburgo

  5. Lorena Gómez, nacida en Lleida el 12 de abril de 1986, se subía al escenario con tan sólo 8 años. Desde entonces no ha bajado de él y tras proclamarse ganadora en Operación Triunfo 2006 España, publicaba con Sony: “De Película” y “Esta Vez”. Participando a su vez en diversos programas de éxito de Televisión Española, tales ...

  6. Antonio de Habsburgo-Lorena aceptó y se puso al frente de la Comunión Católica Monárquica que, prosaicamente, se ha conocido como Carloctavismo u Octavismo. Mantuvo sus pretensiones al trono de España hasta el año 1961, año en el cual renunció y nombró a su hermano, el archiduque Francisco José de Habsburgo-Lorena y de Borbón, su sucesor.

  7. En 1885 falleció el rey, por lo que su esposa asumió la regencia.Fue un periodo tranquilo gracias a la firma del Pacto de El Pardo entre Antonio Cánovas y Práxedes Mateo Sagasta, jefes respectivamente de los dos partidos dinásticos principales, el Conservador y el Liberal: el pacto fijaba un pacífico 'turnismo' (alternancia en el poder) de ambos partidos.