Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. memoriapoliticademexico.org › Textos › 4IntFrancesaMemoria Política de México

    1864 Digna respuesta de Juárez a Maximiliano. 28 de mayo de 1864. Usted me ha dirigido una carta confidencial fechada el 2 del presente desde la fragata Novara.La cortesía me obliga a darle una respuesta, aunque no me haya sido posible meditarla, pues como usted comprenderá, el delicado e importante cargo de presidente de la República absorbe todo mi tiempo sin descansar ni aun por las noches.

  2. La Mariscala: Una gran historia de amor en la corte de Maximiliano y Carlota., de Loaeza, Guadalupe. Serie Booket Editorial Booket México, tapa blanda en español, 2022. por el SOTANO. $ 388. en. 24x. $ 23. Envío gratis. Maximiliano Y Carlota.

  3. 23 de sept. de 2020 · Hitler también mando una carta a Costa Rica el 13 de noviembre de 1936, respecto a esta carta de Costa Rica, Javier Gómez Jiménez, jefe del Archivo Histórico del Archivo Nacional de Costa Rica menciona que probablemente la carta no fue escrita por Hitler, dado que las cancillerías acostumbraban hacer escritos que luego le pasaban a él para que nada más estampara la firma, tal y como se ...

  4. 7 de jun. de 2020 · Carlota de México: quién fue la primera gobernante del país Educada para gobernar, la princesa Carlota de Bélgica vio una respuesta a sus deseos de poder en el naciente imperio en México en 1864.

  5. Maximiliano y Carlota desembarcaron en el puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864, mientras el gobier- no constitucional republicano de Benito Juárez se en- contraba establecido en Monterrey. El Segundo Imperio fue un régimen de facto que gobernó en las regiones bajo su control.

  6. 5. El legado de Maximiliano y Carlota. Aunque la presidencia de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota en México fue breve, su legado dejó una huella indeleble en la historia del país. Maximiliano, un archiduque austriaco, fue nombrado emperador de México en 1864 por una alianza de poderosos países europeos.

  7. 20 de jun. de 2017 · El rival de su mujer y Miguel N. Lira en Carlota en México –que para Usigli es “casi una conversación entre sirvientes”–, el Segundo Imperio de Agustín Lazo y, desde luego, la imprescindible Corona de sombra, la ambiciosa “pieza antihistórica en tres actos y once escenas” de 1943, y Prólogo después de la obra, ambas de Usigli.