Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2022 · 14/10/2022. Actualizado a las 12:46h. Catalina de Aragón, la hija menor de los Reyes Católicos, tuvo una vida y un matrimonio desgraciado marcado por la inestabilidad de Inglaterra, que por ...

  2. Enrique VIII, sin tener en cuenta la decisión papal, rompe definitivamente con Catalina de Aragón en 1531 y se casa con Ana Bolena. Posteriormente consigue que el arzobispo de Canterbury, Tomas Crammer, disolviese su matrimonio con Catalina (1533), quien fue confinada en varios castillos sin que nunca declinase su título de reina.

  3. Nació el 18 de febrero de 1516 en el palacio de Placentia, en Greenwich, Inglaterra.Era la única hija del rey Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón —hija de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, conocidos como los Reyes Católicos— [8] que sobrevivió a la infancia.

  4. La primera traducción al español corrió a cargo de Ramón de la Serna y fue publicada en Buenos Aires en 1942 pero su impacto en España fue mínimo. g. mattinglY, Catalina de Aragón, Buenos Aires, 1942. En España, existen las siguientes ediciones de la traducción de Efrén del Valle. g. mattinglY, Catalina de Aragón, Barcelona, 1998 ...

  5. 16 de dic. de 2019 · Derramar su sangre en la Torre de Londres no parecía una opción. Carlos V, emperador del Sacro Imperio y rey de España, tenía en su haber la mayor fuerza de Europa. Así que en 1533 Enrique VIII decide desterrar a Catalina de Aragón al Castillo de Kimbolton. Con el rey, contra la Revolución. Catalina de Aragón estaba condenada a la soledad.

  6. Juana, conocida como Juana la Loca, fue la tercera hija de Isabel y Fernando. Su matrimonio con Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, unió las coronas de España y Austria. Sin embargo, la salud mental de Juana fue motivo de preocupación y disputas por el poder dentro de la familia real. Fue encerrada en Tordesillas y se convirtió en una ...

  7. De la unión de Catalina de Aragón y Enrique VIII nacieron seis hijos, si bien de todos ellos solo subsistió María Tudor, futura reina de Inglaterra. Enrique VIII, preocupado por la necesidad de tener un sustituto varón, y a un tiempo enamorado de Ana Bolena, solicitó el divorcio a las autoridades eclesiásticas (1527) con el motivo de la ilicitud del matrimonio festejado entre cuñados.