Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia se subdivide en numerosas etapas, de las cuales la Edad o Era Contemporánea o contemporaneidad es la más reciente, o sea, es la Edad más próxima a la actualidad. Se considera que los inicios de la Edad Contemporánea radican en el fin de la Edad Moderna , es decir que comienza con la Declaración de Independencia de los EEUU en 1776 o en la Revolución Francesa de 1789 .

  2. Renacimiento. Conoce el Renacimiento en este artículo, pues hablamos de su concepto, sus fechas, sus antecedentes, su origen, sus características y sus etapas. Por supuesto, mencionamos sus autores y artistas más importantes (aparte de sus obras más conocidas). Sin duda, se trata de uno de los estilos más populares de la historia del arte.

  3. Se llama Edad Contemporánea a la etapa de la periodización tradicional de la historia que se extiende desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.. La doble revolución europea (Revolución Industrial y Revolución francesa) fue el proceso que marcó el pasaje de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, aunque se considera que el hecho que representa el inicio del período es la toma de ...

  4. 23 de feb. de 2017 · En la Edad Contemporánea se pueden identificar los siguientes periodos: 1789-1848: Revolución y restauración. Desde la Revolución francesa se extendió el liberalismo por Europa. Las monarquías reprimieron las revoluciones pero debieron adaptarse a la nueva era. 1848-1914: Capitalismo e Imperialismo.

  5. A finales de la Edad Media y en la Edad Moderna, cuando la nobleza ya no ejercía su función militar, como era el caso de los hidalgos españoles, que aducían sus privilegios estamentales para evitar el pago de impuestos y obtener alguna ventaja social, alardeando de ejecutoria o de blasón y casa solariega, pero que al no disponer de rentas feudales suficientes para mantener la manera de ...

  6. La Edad Moderna es un periodo histórico que se extiende aproximadamente desde el año 1500 hasta el siglo XVIII. Es considerada como una época de grandes transformaciones y cambios en diversos ámbitos de la sociedad, la política, la economía y la cultura. Esta etapa marca el fin de la Edad Media y el inicio de la era de la modernidad.

  7. Publicidad. Se llama Edad Media a la etapa de la historia europea que comienza con la disolución del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y concluye, según distintos autores, con la invención de la imprenta en 1440; con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o con la llegada de los europeos a América, en 1492.