Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2018 · EL KAISER Y EL FÜHRER. Cuando el último Kaiser alemán, Wilhelm (Guillermo II) se exilió en Holanda en 1918, fue un hombre rechazado por su país, traicionado por su ejército y demonizado por el mundo; debemos comprender qué tan cerca estuvo de la humillación pública y de la ejecución después de la primera guerra mundial y cómo llegó ...

  2. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  3. 26 de abr. de 2017 · El último beso del Kaiser, una película de David Leveaux. SensaCine. Por ejemplo : Fantastic Four, Gladiator 2, Dune 2, Sonic 3. Películas ... Filmstarts Alemania. Beyazperde Turquía.

  4. 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil. En principio, no me ha resultado cómodo disfrutar de este film por varios motivos: 1) utilizar en 2016 el idioma inglés para el parlamento de alemanes, es imperdonable. 2) dar carácter y tratamiento "humanista" al Kaiser Guillermo II, principal causante de la 1ra.

  5. 11 de sept. de 2010 · El 11 de septiembre de 2010, Franz Beckenbauer celebra su cumpleaños número 65. El legendario ex futbolista es la imagen del fútbol alemán. Además, durante décadas ha sido símbolo de éxito ...

  6. 2 de abr. de 2018 · A 100 años del “Kaiserschlacht”, el último y desesperado intento de Alemania por imponerse en una Gran Guerra que ya no podía ganar Con las tropas liberadas en el este tras la derrota de ...

  7. Un año con el káiser: así eran la vida y la corte de Guillermo II de Alemania. A lo largo de su vida, el último emperador recibió el apodo de Reisen-Kaiser (el emperador viajero) debido a su afición por los viajes, pero también por su peripatético estilo de vida que le hacia trasladarse de un palacio a otro. El historiador Enric-Eduard ...