Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fragmentos de obras de Marx. La fórmula general del capital (El Capital, lib. I, sección 2, cap. IV) La ganancia, base del modo de producción capitalista. El circuito M—D—M (Mercancía - Dinero - Mercancía) parte del extremo que es una mercancía y concluye con el extremo que es otra mercancía, la cual sale de la circulación y ...

  2. Maiestas domini; el dinero mercantil es al capital-dinero lo que el Pastor es al Pantocrátor, esa sublime figura del poder omnipotente y del legislador omnisciente cuyo juicio severo es reverenciado como un regalo, una gracia. De la función de D en la forma II nos dice Marx que “implica la puesta

  3. Guía para leer El capital . Prefacio a la edición francesa del libro I de El capital . ∗. Hitos biográficos. 1818. Nacimiento de Karl Marx en Tréveris. Padre abogado. Estudios de derecho y filosofía; primero en Bonn, luego en Berlín, donde el joven Marx frecuenta el círculo de los “Jóvenes hegelianos”. 1842.

  4. 1 Carlos Marx, El Capital(La Habana, Cuba: Ediciones Venceremos, 1965), Tomo Tercero, Capítulo XXIX pág 481-482. 3 La Bolsa de Valores y la Pandemia

  5. General. «El Capital» de Karl Marx es una obra fundamental que analiza el sistema capitalista. Es crucial para entender las desigualdades económicas y sociales actuales. «El Capital» de Karl Marx es una obra fundamental de la teoría económica y política, que critica las bases del sistema capitalista y propone una profunda reflexión ...

  6. Según Karl Marx, los medios de producción se componen de los recursos naturales, la tecnología y el capital. Estos elementos se combinan para producir un producto que se puede vender en el mercado. Esta combinación también se conoce como fuerza de trabajo. Los recursos naturales se refieren a los bienes que la naturaleza provee, como el ...

  7. 29 de nov. de 2018 · A raíz de la nota sobre el carácter trabajo aplicado al transporte (aquí), algunos lectores del blog preguntaron de dónde surge, según la teoría de Marx, la ganancia (o plusvalía) del capital comercial, y si los trabajadores empleados por el capital comercial (o sea, que se dedican a la compra y venta, y actividades conexas),….