Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de dic. de 2008 · Primer matrimonio: Maria Manuela de Portugal. En el año 1543 en medio de una situación política difícil para el Emperador Carlos V, que se ve obligado a partir de la Península Ibérica hacia el norte de Europa por los problemas que tiene con los príncipes protestantes alemanes de la liga Schmalkalden, con el duque de Clèves y su eterno ...

  2. 27 de dic. de 1998 · La imprudencia del rey prudente. Henry Kamen. Dec 26, 1998 - 18:00 EST. El gran maestro Américo Castro en su famoso estudio España en su Historia tenía un pequeño apéndice sobre el tema "Por ...

  3. Felipe II, preparando a un rey. Felipe II, conocido también como el rey prudente, era un hombre muy culto y preparado para gobernar desde su infancia. Pensaba mucho las cosas antes de actuar e intentaba informarse de todos los pros y los contras. Dominaba el latín, pero además sabía francés e italiano, y poseía una biblioteca extraordinaria.

  4. Cuarto Matrimonio: Ana de Austria. En 1568 Felipe II queda de nuevo viudo, sin descendencia masculina y con dos hijas pequeñas. Rápidamente aparecen candidatas: Margarita de Valois, hermana de la recientemente fallecida Isabel, y la archiduquesa Anna de Austria. El monarca español se dirige a su primo Maximiliano II a los cuatro meses de ...

  5. 10 de ene. de 2009 · La Leyenda Negra. By Sonia. enero 10, 2009. Una de las figuras españolas más discutidas y peor comprendidas, contradictoriamente objeto de los más formidables panegíricos y alabanzas y de los más exacerbados odios y críticas, ha sido, sin duda alguna, Felipe II, hasta el punto de que fue llamado por sus enemigos ‘el Demonio del Sur’.

  6. A finales del mes de junio de 1598 Felipe sufrió unas fiebres tercianas que le postraron en la cama, sufriendo dolores tan intensos que no se le podía mover, tocar lavar o cambiar de ropa. A las cinco de la madrugada del domingo 13 de septiembre de 1598 fallecía Felipe II en el monasterio de El Escorial .

  7. Una Inglaterra de la que el mismísimo Felipe II fue rey consorte y a la que acaba de ascender al trono Isabel I. Pues allí, en ese Londres fascinante, pleno de tramas, conciliábulos y venganzas, Felipe II confió su representación al catalán Don Gerau de Spes, nombrándole embajador en 1.568, veinte años antes de la tentativa frustrada de ...