Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · Fue la reina viuda de Carlos II quien le advirtió del tremendo poder que ejercía la princesa de los Ursinos en la corte de Felipe V. A sus 72 años, la princesa capitaneaba la camarilla francesa que mantenía bien informado a Luis XIV; pocas cosas se movían en Madrid sin el visto bueno de Versalles.

  2. A pesar de esto, no se sabe con certeza si Felipe V tuvo más mujeres durante su reinado. Lo que sí es cierto es que, a pesar de cualquier aventura que haya tenido, sus dos esposas fueron las únicas mujeres que le dieron hijos y descendientes. En resumen, Felipe V tuvo dos esposas: María Luisa Gabriela de Saboya y Isabel Farnesio.

  3. De lunes a sábado de 10:00 a 20:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 19:00h. Horarios gratuitos: De lunes a jueves de 18:00 a 20:00h. Cargar más... Segundo hijo de Luis de Borbón (1661-1711), conocido como el Gran Delfín, heredero de la Corona francesa, y de María Ana Cristina Victoria de Baviera (1660-1690), el futuro Felipe V creció en ...

  4. Los otros cinco hijos de Felipe V e Isabel de Farnesio fueron Fernando, Carlos, Felipe, María Ana y Teresa. Todos ellos tuvieron un papel importante en la historia de España, especialmente Carlos, quien se convirtió en rey en el año 1759 tras la muerte de Fernando VI, su hermano.

  5. Contratado como retratista por Felipe V, Jean Ranc llegó a Madrid en 1722. Con sus pinceles llegó toda una galería de efigies del monarca y de sus hijos. También retrato a la familia real de Portugal y participó en la decoración del Alcázar Real de Madrid, destruidas en el incendio de 1734, del que fue injustamente acusado.

  6. 1707 - 1724. Felipe. Felipe Pedro. Fernando VI (1713-1759), hijo de Felipe V y su primera mujer, María Luisa Gabriela de Saboya, comenzó a reinar tras la muerte de su padre en 1746. Felipe V ...

  7. Felipe V, al que la enfermedad mental y el deterioro físico se le fueron acentuando, falleció de un ataque cerebrovascular el 9 de julio de 1746 en Madrid. Por su expreso deseo no se le sepultó en la cripta real del Monasterio de El Escorial, sino en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. «Otro habrá. A rey muerto, rey puesto».