Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frases de libros de Isabel Allende. La suma de los días en ISABEL ALLENDE. Los años transcurren sigilosos, de puntillas, burlándose en susurros, y de pronto nos asustan en el espejo, nos golpean a mansalva las rodillas o nos clavan una daga en la espalda. La vejez nos ataca día a día, pero parece que se pone en evidencia al cumplirse cada ...

  2. Isabel AllendeFrases Feministas. Hoy rendimos homenaje a la reconocida escritora chilena, Isabel Allende, y a su increíble aporte al movimiento feminista con sus poderosas palabras. Allende no solo es una autora talentosa, sino también una activista comprometida con la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

  3. Frases y Citas Célebres de Isabel Allende (57 frases) “ Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué ha hecho antes. ― Isabel Allende.

  4. Mientras más años cumplo, más ignorante me siento. Sólo los jóvenes tienen explicación para todo. Hay que dar bastante guerra. Con los perros rabiosos nadie se atreve, en cambio a los mansos los patean. Hay que pelear siempre. 40 frases inspiradoras de Isabel Allende.

  5. Recopilación de las mejores frases del libro El Amante Japonés de Isabel Allende. Frases cortas del libro, frases célebres, citas, fragmentos del libro Isabel Allende.

  6. Cuento de Isabel Allende: Si me tocaras el corazón. …por un tiempo se extasiaron en una intimidad absoluta que confundieron con el amor. Amadeo Peralta se crió en la pandilla de su padre y llegó a ser un matón, como todos los hombres de su familia. Su padre opinaba que los estudios son para maricones, no se requieren libros para triunfar ...

  7. Isabel Allende es de ascendencia vasca por parte paterna y de ascendencia portuguesa, vasca y castellana por parte materna.7 Sus padres se separaron en 1945, y su madre retornó con Isabel y sus dos hermanos a Chile, donde vivió desde 1946 hasta 1953.