Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Producto del genocidio, las tribus herero y namaqua se vieron gravemente vulnerados obligados a trabajar a llevar a cabo trabajos forzados y ser despojados de todo tipo de derecho. Esto supuso que la gran mayoría de la población herero y namaqua pereciese en un período de tiempo de 4 años, pues los campos de trabajo operarían hasta el año 1908.

  2. El genocidio Herero y Namaqua (o el genocidio Herero y Nama ) fue una campaña de exterminio étnico y castigo colectivo que se llevó a cabo contra los Herero (Ovaherero) y los Nama en el África Sudoccidental Alemana (ahora Namibia ) por el Imperio Alemán . Fue el primer genocidio que comenzó en el siglo XX, [5] [6] [7] ocurriendo entre 1904 y 1908. [1]

  3. 7 de feb. de 2021 · Distintas naciones indígenas habitaban y siguen habitando actualmente el territorio, entre ellas, la nación herero. Antes del genocidio, la nación herero constaba de cerca de 80.000 individuos ubicados en la parte central de la actual Namibia, entre la capital Windhoek i las minas de diamantes del norte.

  4. 13 de ago. de 2020 · Windhoek, Namibia: monumento a la memoria de las víctimas del genocidio contra los herero y los namaqua cometido por el Imperio Alemán. Imagen: picture-alliance/dpa/J. Bätz Publicidad

  5. En África, el Genocidio herero y namaqua, que eliminó hasta a un 70% del pueblo herero, fue llevado a cabo por el imperio alemán y fue el primer genocidio del s. xx. Muchos pueblos originarios, como el Yuki, el Beothuk, y el Pallawah, fueron llevados al borde de extinción; en algunos casos, hubo tribus enteras aniquiladas.

  6. No total, entre 24.000 e 65.000 hererós (todos os valores são estimados como sendo 50% a 70% da população Herero total) e 10.000 namaquas (50% da população total namaqua) morreram. Duas características do genocídio foram a morte por inanição e o envenenamento de poços utilizado contra os hererós e populações namaquas que foram presos no deserto da Namíbia .

  7. El genocidio de los herero y namaquas ocurrió en el África del Sudoeste alemana (hoy en día Namibia) desde 1904 hasta 1907, durante la repartición de África. Se considera que es el primer genocidio del siglo XX. [1] El 12 de enero de 1904, los hereros comandados por el jefe Samuel Maharero se rebelan contra el dominio colonial alemán.