Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la derrota del Segundo Imperio a manos de los republicanos mexicanos, inició una etapa en México conocida como La República Restaurada, que comienza del 15 de julio de 1867 con la entrada de Juárez y su gobierno a la ciudad de México, y llega a su fin con el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, que dirigió Porfirio Díaz en 1876 ...

  2. 16 de feb. de 2020 · La idea de la intervención no solo nació por iniciativa de Napoleón III. Antes del desembarco de las tropas imperiales francesas, los conservadores, que habían sido derrotados en la finalizada Guerra de Reforma, habían contactado con numerosas cortes de Europa para ofrecer el país a algún príncipe europeo[1], y sus peticiones fueron bien recibidas por el emperador francés.

  3. Cronología guerra de reforma. las razas y a la redistribución de la tierra. En esta fecha se. celebra ahora el día de la Independencia de México. independencia de España después de 11 años de guerra. breve Imperio mexicano. por la anexión de Texas y otros agravios.

  4. 20 de oct. de 2019 · Soldados de la Reforma en una venta (1858), óleo sobre tela por Primitivo Miranda (1822-1897), Museo Nacional de las Intervenciones, Ciudad de México. Con este cuadro, contemporáneo del estallido de la Guerra de Reforma, el autor quiso representar, a través de lo irregular del equipo, el carácter popular del ejército liberal.

  5. 1 de nov. de 2022 · Hechos relevantes: 1. Promulgó la reforma antirreeleccionista. 2. Reformó la Ley de Patrimonio Ejidal. 3. Creó el Banco Hipotecario y de Obras Públicas, actualmente BANOBRAS. Lázaro Cárdenas del Río. Periodo: 1 de diciembre de 1934-30 de noviembre de 1940. Vicepresidente: no aplica.

  6. 27 de sept. de 2021 · Se cree que la Guerra de Reforma fue una de las más relevantes en la historia de México, pues con ella se inició el eje que definiría al Estado republicano, federal y laico; sin embargo, el ...

  7. 29 de may. de 2020 · Respuesta: las Guerras revolucionarias francesas (1789-1802) Guerras Napoleónicas (1803-1815) Guerra de la Independencia Española (1808-1814) Guerras de Independencia Hispanoamericana (1808-1833) Revolución liberal de Oporto. Independencia de México (1810-1821) Independencia de Perú (1821-1824) Publicidad.