Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia mínima de Colombia. Madrid, Turner, 2017. Pérez, Joseph y Alberola Romá, Armando. España y América entre la Ilustración y el liberalismo. Madrid, Casa de Velázquez. 1993. Rocha Ochoa, Cesáreo y otros. Camilo Torres Tenorio. Bicentenario de su sacrificio por una Nueva Granada libre y soberana. Bogotá, Carvajal. 2016.

  2. 13 de feb. de 2020 · Para concluir este resumen de la independencia de Venezuela, debemos hablar sobre la última etapa de la independencia, siendo esta la llamada Gran Colombia. Esta etapa es la que tuvo lugar entre 1819 y 1830, comenzando con la unión de diferentes regiones en la llamada Gran Colombia y terminando con la disolución de este estado.

  3. El discurso de angostura fue escrito por el Libertador y jefe de estado Simón Bolívar, asimismo este fue leído por el mismo durante la instalación del segundo congreso constituyente. Adicionalmente el mismo fue publicado desde febrero hasta marzo en el año 1819 en los números 19, 20, 21 y 22 del conocido correo del Orinoco.

  4. El legado de 1810-1816. El período de 1810-1816 fue un momento decisivo en la historia de la Argentina, ya que sentó las bases para la independencia y la creación de una nación libre y soberana. Los líderes patriotas, como San Martín y Belgrano, se convirtieron en héroes nacionales y su legado sigue vivo en la Argentina de hoy.

  5. 29 de ago. de 2013 · La tercera república pertenece a un periodo histórico que está comprendido desde la finalización de la Campaña de Guayana en 1817 donde se restauran las instituciones republicanas hasta la creación de la Gran Colombia en 1819. En 1815 José Antonio Páez (El centauro del llano) y sus llaneros de Apure, se levantan en oposición a los ...

  6. La historia de la Seguridad Social en Colombia la podemos observar en cinco etapas o periodos 8, la primera de ellas se registró en 1819 en el Congreso de Angostura cuando el Libertador reconoce por primera vez en nuestro país la importancia de la seguridad social, para la formación de un buen gobierno, por tal motivo se empezó a legislar con el fin de determinar los medios adecuados para ...

  7. En la Batalla de Boyacá, librada el 7 de agosto de 1819, se llevó a cabo uno de los enfrentamientos más importantes de la historia de Colombia y de América Latina. Esta batalla marcó un hito en la lucha por la independencia de la corona española y fue decisiva para la consolidación de la República de Colombia .