Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "Soy idólatra de la libertad" Juan Álvarez Juan Álvarez nació el 27 de enero de 1790, en Santa María de la Concepción Atoyac, Guerrero. Familia Hijo de Antonio Álvarez y Rafaela Hurtado, se crio en el seno de una familia acomodada, que lo envió a estudiar al colegio de Ignacio Avilés, en Ciudad de México.

  2. El tribunal condenó a muerte a Juana de Arco, pero al confesar y arrepentirse de sus errores, la sentencia fue conmutada a cadena perpetua. A su regreso a la prisión, volvió a usar vestidos de hombre, por lo que de nuevo fue condenada, esta vez por un tribunal secular, y el 30 de mayo de 1431, fue enviada a la hoguera en la plaza del Mercado Viejo de Ruán por relapsa (herética reincidente).

  3. Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo ...

  4. Sor Juana Inés de la Cruz falleció el 17 de abril de 1695, víctima de una epidemia que azotó el convento donde servía. Su muerte marcó el fin de una era, pero su legado perdura. La trascendencia de su obra ha motivado múltiples homenajes y su figura ha sido reivindicada como símbolo de la cultura mexicana y del empoderamiento femenino.

  5. 24 de mar. de 2017 · Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa mexicana de inteligencia prodigiosa que brilló como escritora lírica y dramática en el Siglo de Oro español. En una época en la que los convencionalismos sociales no admitían la curiosidad intelectual en la mujer, Sor Juana ...

  6. Tanto, que un día se rindió ante las críticas, vendió todos sus libros y le dio ese dinero a los más pobres para dedicarse el resto de sus días a las tareas más propias de una monja. Finalmente, Sor Juana Inés de la Cruz murió enferma de peste en Ciudad de México, en el año 1695. Biografía corta de Sor Juana Inés de La Cruz: Nacida ...

  7. Biografía corta de Sor Juana Inés de la Cruz quien fue una poetisa, literata, escritora Mexicana en el siglo XVII. Fue también conocida por ser una mujer adelantada a su época por su intelecto, desempeño en las letras y carácter de mujer emancipada que logró mediante la producción de conocimiento y arte irreverente, en una época donde, convencionalmente, las mujeres debían dedicarse ...