Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richelieu, Mazarino y Colbert. Tres hombres contribuyeron al triunfo del absolutismo en Francia: El cardenal Richelieu (1582-1642): primer ministro y principal consejero de Luis XIII (1610-1643), restauró la autoridad del monarca mediante la represión de los hugonotes (protestantes), que se habían sublevado en 1625, y la limitación del poder de la alta nobleza con el nombramiento de ...

  2. Monarcas representativos del absolutismo. A lo largo de la historia, varios monarcas se destacaron por su ejercicio del absolutismo: Luis XIV de Francia. Luis XIV, conocido como el Rey Sol, gobernó Francia desde 1643 hasta 1715. Durante su reinado, consolidó el absolutismo y promovió el desarrollo cultural y artístico de Francia. Felipe V ...

  3. Luis XIV de Francia (en francés, Louis XIV), también llamado «el Rey Sol», «el Grande» o «Luis Diosdado» (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de Navarra desde el 14 de mayo de 1643 hasta su muerte en 1715. Su reinado de 72 años y 110 días es el más largo de la ...

  4. Absolutismo Frances. El absolutismo francés se dio en el siglo XV, en esta época Francia estaba formado por regiones con distintas tradiciones, privilegios y regímenes legales. Mientras España estaba en su apogeo, Francia estuvo embargada en guerras de religión internas entre católicos y hugotones (protestantes), las cuales duraron 30 ...

  5. Adicionar aos favoritos. Luís XIV (1638 -1715) foi rei da França desde os cinco anos de idade. Seu reinado durou 72 anos, o mais longo da história francesa. O reinado de Luís XIV foi marcado pela centralização da monarquia francesa, consolidação das fronteiras e prosperidade econômica. Uma das heranças de Luís XIV foi o palácio de ...

  6. 28 de nov. de 2017 · El máximo representante del absolutismo monárquico será el rey francés Luis XIV (1638-1715), llamado el ‘Rey Sol’. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com vamos a estudiar un resumen de monarquías absolutas de la Edad Moderna que se cimentaron en la sociedad estamental del denominado Antiguo Régimen.

  7. dialnet.unirioja.es › descarga › articulohidalguia290 - Dialnet

    hidalguia290. LA TEORÍA DEL PODER REAL Y EL ABSOLUTISMO Por JERÓNIMO DELGADO DE AGUILAR-BLARDONY Se presentaba en el Parlamento de París una serie de edic- tos contributivos, con orden de registrarlos, en sesión solem- ne, el 20 de marzo de 1655. Pero los Enquêtes no tardaron en reclamar la reunión de las Cámaras para discutirlos con ...