Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La unificación de Alemania convirtió a Prusia en el estado líder en Europa y tuvo un impacto significativo en el sistema de alianzas europeo, ya que llevó a un aumento de la tensión en Europa. Además, la creciente fuerza de Alemania en la política internacional intensificó las rivalidades entre las potencias europeas.

  2. Congreso de Viena unificación en el reino de Prusia • 1945: Segunda Guerra Mundial (División en: Pomerania occidental, parte de Mecklemburgo, en la zona de ocupación soviética, después RDA entre 1949 y 1990; parte oriental bajo administración polaca (cedida formalmente a Polonia en 1970)) • 1990

  3. 21 de mar. de 2022 · El contexto europeo de la guerra en Ucrania - EUROPA PRESS. MADRID, 21 Mar. (EDIZIONES) -. ¿Por qué hay tantos países europeos involucrados en la guerra actual en Ucrania? Una de las claves se ...

  4. 31 de ago. de 2019 · Kaliningrado nació fundada por el rey bohemio en el siglo XIII, en una acción de ayuda a los Teutónicos que intentaban cristianizar los paganos pueblos bálticos. Su nombre, Königsberg, significaba “monte del rey” y perteneció siempre a Prusia, y desde que este reino potenció la unificación alemana en el siglo XIX, a la nueva Alemania.

  5. La unificación de Italia y Alemania tuvo un impacto trascendental en Europa y el mundo. Estos procesos de unificación transformaron territorios fragmentados en naciones unificadas y poderosas, impulsando el desarrollo económico, la estabilidad política y generando cambios en el equilibrio de poder en la región.

  6. La Restauración en Europa (1814-1830). Tras la derrota de Napoleón en Waterloo las potencias vencedoras se reunirán en Viena para imponer de nuevo el absolutismo y el Antiguo Régimen, haciendo tabla rasa de la revolución y como si ésta no hubiera existido. En el orden político en Viena se restaura el mapa de Europa anterior a la ...

  7. 21 de nov. de 2023 · LOS ESTADOS EUROPEOS: LIBERALISMO Y NACIONALISMO. La derrota de Napoleón no supuso el fin de las transformaciones sociales y políticas que se habían producido en Europa. Era imposible la vuelta del Antiguo Régimen, por lo que los triunfos de la burguesía continuaron y serían reforzados por nuevos procesos revolucionarios desde 1820.1. LAS OLEADAS REVOLUCIONARIAS.Las potencias …