Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de Europa de 1815, acordado en el Congreso de Viena por las potencias. vencedoras de Napoleón tras la batalla de Waterloo. Este mapa es el resultado de un nuevo orden internacional determinado por estas. potencias: Reino Unido, Imperio Austriaco, Imperio Ruso y el Reino de Prusia. ANÁLISIS.

  2. Las cuatro grandes potencias vencedoras en Waterloo (Gran Bretaña, Rusia, Austria y Prusia), con el concurso de una Francia restaurada y cooperante, redibujaron el mapa territorial de Europa de acuerdo con tres grandes principios vigentes hasta casi las revolcu9iones de 1848: 1.

  3. 8 de oct. de 2021 · La alianza de monarquías europeas que había derrotado a Napoleón Bonaparte se reunió en Viena el 8 de octubre de 1814 para decidir el futuro político del continente. Los objetivos del Congreso incluían recuperar el equilibrio de poder anterior a la Revolución francesa y la hegemonía de las casas reales. Delegados durante el Congreso de ...

  4. Detalla en el mapa la ubicación de cada uno de los países de Europa por los que te preguntan. Amplía o reduce el mapa con el zoom y ajústalo a la pantalla de tu dispositivo. También puedes clicar sobre el mapa y arrastrarlo para centrarlo.

  5. La Guerra Franco-Prusiana fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre Francia y Prusia, ocurrido entre los años 1870 y 1871. Este enfrentamiento tuvo un impacto significativo en la historia de Europa, ya que no solo condujo a importantes cambios en el mapa político del continente, sino que también marcó el fin del Segundo Imperio Francés y contribuyó a la unificación de Alemania.

  6. 25 de mar. de 2020 · 1.1.-. Características generales de la Europa de la Restauración. Desde un punto de vista cronológico la Europa de la Restauración abarca un período corto, desde la caída de Napoleón en 1814 hasta las revoluciones burguesas de 1830. Este período está marcado por la lucha de los gobiernos europeos por desmantelar los logros de la ...

  7. 31 de ago. de 2019 · Kaliningrado nació fundada por el rey bohemio en el siglo XIII, en una acción de ayuda a los Teutónicos que intentaban cristianizar los paganos pueblos bálticos. Su nombre, Königsberg, significaba “monte del rey” y perteneció siempre a Prusia, y desde que este reino potenció la unificación alemana en el siglo XIX, a la nueva Alemania.