Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Virreinato de Nueva España fue establecido en 1535 y abarcaba una gran parte de lo que hoy conocemos como México, Centroamérica y partes de Estados Unidos. Surgió como resultado de la conquista de los territorios por parte de los españoles liderados por Hernán Cortés. La colonización de Nueva España trajo consigo una serie de ...

  2. El Virreinato de Nueva España fue una entidad política creada por la corona española en 1535, que abarcaba gran parte del territorio de la actual México, así como partes de Centroamérica y el suroeste de los Estados Unidos. Durante más de tres siglos, el Virreinato de Nueva España fue una de las colonias más importantes del imperio ...

  3. El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones. Creado en 1717 por el rey Felipe V, dentro de una nueva política de control territorial ...

  4. Virreinato de Nueva España. A partir de 1521, puede decirse comienza la etapa conocida como virreinato en la historia de México; virreinato de Nueva España es el nombre dado a los territorios sometidos por los conquistadores españoles durante 300 años hasta la independencia de México, la Nueva España ocupo una superficie territorial ...

  5. Finalmente, después de tres siglos y 62 virreyes, el virreinato de la Nueva España llegó a su fin en el siglo XIX. Los últimos virreyes fueron Francisco Javier Venegas, quien enfrentó el inicio de la lucha armada independentista en 1810; y Juan O’Donojú, quien no fue propiamente virrey sino jefe político superior de la Nueva España, nombrado y depuesto en 1821.

  6. 21 de feb. de 2020 · Virreinato de Nueva Granada. Existió entre 1717 y 1723 y entre 1739 y 1819, sufriendo numerosos cambios a lo largo de estos años. Del virreinato formaron parte los territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá y Guyana. Tras su independencia se creó la Gran Colombia, que con los años se separaron para formar Venezuela, Colombia ...

  7. 12 de dic. de 2023 · Así, las Reformas Borbónicas dejaron su huella en el Virreinato de la Nueva España. Un capítulo de cambios radicales que, aunque buscaban fortalecer el imperio, también desencadenaron tensiones y resistencias. Estos vientos de transformación resonaron en la historia de México, marcando un periodo clave en su camino hacia la independencia.

  1. Otras búsquedas realizadas