Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II. “El imperio donde nunca se ponía el sol” fue una frase que se hizo popular durante el reinado de Felipe ll. Bajo su mandato el Imperio español alcanzó su máximo esplendor. Se trataba del primer imperio que contaba con posesiones en cada uno de los cinco continentes. El que también fuera rey de Nápoles, Sicilia, Portugal y ...

  2. 30 de jul. de 2010 · Londres. Felipe II y María Tudor: amores perros Por Cesar VIDAL Su pasión no era correspondida: ella tenía doce años más que su pretendiente y no era muy agraciada.

  3. 12 de jul. de 2017 · Felipe durante su etapa inglesa y María Tudor. Eduardo González. 12/07/2017 . La Embajada británica ha recordado reiteradamente, con motivo de la visita de los Reyes de España, los vínculos que existen entre las dos Familias Reales desde la boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg.

  4. Ese mismo año, la boda con María Tudor convirtió a Felipe II en rey consorte de Inglaterra. Finalmente, el fatigado emperador resolvió abdicar en favor de Felipe II, que entre 1555 y 1556 recibió las coronas de los Países Bajos, Sicilia, Castilla y Aragón.

  5. 29 de jun. de 2020 · María Tudor y Felipe II en un cuadro de Hans Eworth, c. 1558. Dominio público. El asesinato de Escobedo . De vuelta a su palacio de Madrid, parece que dejó de tener un trato íntimo con el rey ...

  6. 3 de mar. de 2019 · Por lo tanto, cuando María, quien se había casado con el príncipe Felipe de España, el futuro Felipe II , murió sin dar un heredero al trono y fue sucedida por Isabel, esta ya estaba curtida ...

  7. Retrato de María Tudor, c. 1516. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.