Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2023 · Hermanastra de María y segunda hija de Enrique VIII, Isabel debió de contemplar todo aquello con una mezcla de alivio y preocupación. Unos meses antes, un grupo de rebeldes protestantes, liderados por Thomas Wyatt, se había alzado en contra de aquel matrimonio e Isabel fue acusada de haber instigado la rebelión.

  2. 17 de oct. de 2018 · 16/10/2018. Actualizado 17/10/2018 a las 09:31h. María Tudor , llamada «María la sangrienta» por la propaganda protestante, tuvo una infancia triste, un matrimonio vacío y, de postre, una ...

  3. 28 de sept. de 2023 · Se casó con María de Portugal en 1543 y, tras la muerte de esta, con María I Tudor, reina de Inglaterra (quien había restablecido el catolicismo en la isla), en 1554. La pronta muerte de María I llevó a que Felipe se casara con la francesa Isabel de Valois en 1559.

  4. 28 de jul. de 2018 · A los pocos meses de consumarse el matrimonio entre María Tudor y Felipe, hijo del emperador Carlos V, se anunció el embarazo de la reina. Era la mejor noticia para los intereses de España, que ...

  5. 1553 y finaliza en 1555; las cartas son en español e italiano. Esta edición y el estudio sucesivo nos permite conocer mejor los hechos relacionados con los preparativos del casamiento de Felipe II de España y María I de Inglaterra y del viaje a Inglaterra para concluirlo. Aunque los hechos que tratamos son conocidos y han sido

  6. 18 de may. de 2016 · Frío e inapetente, así era Felipe II, el Prudente. No mostró apenas emoción con ninguna de las cuatro esposas que tuvo. Con la primera, María Manuela de Portugal, retrasó la consumación del matrimonio arguyendo que tenía sarna en sus extremidades. Parece que luego fructificaron las relaciones y nació el desgraciado príncipe Carlos ...

  7. 29 de feb. de 2024 · Los chelines de Felipe II y María Tudor. Entre 1554 y 1556 Felipe y María acuñaron monedas en Inglaterra y en Irlanda. Acuñaron monedas en oro, con módulos de un ángel y medio ángel. Son monedas raras que portan las iniciales de los monarcas (“P.M.”) bajo las aspas de la cruz. También acuñaron monedas en plata, con módulos de ...