Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2016 · María Teresa de Austria, la española que reinó Francia. ... en Francia se especulaba con el posible matrimonio del Rey con la princesa italiana Margarita Yolanda de Saboya (1635-1663), ...

  2. Margarita María Teresa de Austria (1651-1673) más conocida como la infanta Margarita, nació en Madrid fruto del matrimonio del rey Felipe IV de España con su segunda esposa, Mariana de Austria. A pesar del alto grado de consanguinidad de su familia, Margarita era una niña bonita, de carácter dulce y alegre, hija favorita del rey, que siempre le llamaba cariñosamente "mi alegría".

  3. El libro "Margarita y María Teresa de Austria: Las hijas de Felipe IV" es una obra fascinante que nos sumerge en la vida y el legado de dos figuras históricas de gran relevancia. Escrito por un autor cuya prosa es exquisita, esta obra cautiva al lector desde la primera página.

  4. 18 de feb. de 2016 · María Teresa de Austria, de la que se ha dicho que fue la última monarca verdaderamente Habsburgo, pues sus descendientes ya pertenecerían a la Casa Habsburgo-Lorena, fue la encarnación del despotismo ilustrado. Modernizó el ejército, sometió los poderes locales al gobierno central e impulsó las ciencias y las artes.

  5. María Teresa de Austria ( El Escorial, 10 de septiembre de 1638 – 30 de julio de 1683, Versalles ), infanta de España y reina consorte de Francia al casarse con su primo Luis XIV ( P2299) . Representada de tres cuartos, vistiendo traje de ceremonia en terciopelo azul con lises brocadas en oro y con apliques de piel de armiño; de su aderezo ...

  6. María Teresa I de Austria nació el 13 de mayo de 1717 en Viena, Austria. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel. Se casó en 1736 con Francisco Esteban de Lorena (Francisco I). El matrimonio tuvo dieciséis hijos, dos de los cuales fueron emperadores, José II, Leopoldo II, y María Antonieta, reina de ...

  7. de Felipe IV (1605-1665) y Mariana de Austria (1634-1696), y de dos hijas, María Teresa (1638-1683) y Margarita (1651-1673). Sin embargo, en la obra falta la primo-génita, María Teresa, lo que ha generado un debate a lo largo historiografía artística 1, alegando cierta intención política en la presencia destacada de la hija menor de Felipe