Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una biografía de Maximiliano y Carlota, emperadores de México, con el retrato del Segundo Imperio Mexicano y la urdimbre de la sociedad de la época, a través de la correspondencia de los principales personajes así como de seres secundarios que vivieron los hechos.

  2. Sus personajes favoritos para biografiarlos fueron los Habsburgo; no sólo escribió la biografía de Maximiliano y Carlota, también de la emperatriz Sissi y del emperador Francisco José. Esta última constó de tres volúmenes, el tercero de ellos inacabado por su muerte, en 1953.

  3. En un escándalo, Maximiliano y Carlota trataron de adoptar como herederos a los sobrinos de la hija del primer emperador de México, pero la madre de los niños afirmó que había sido obligada a renunciar a sus hijos. La idea de que Maximiliano y Carlota, esencialmente, secuestraron a los muchachos, erosionó más su credibilidad. Pronto el ...

  4. El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica, se embarcaron en la misión de instaurar un imperio francés en México en el siglo XIX. La escritora Martha Robles lo califica como "uno de los capítulos más tremendos y surrealistas de la historia de México", dice a BBC Mundo.

  5. Una biografía de Maximiliano y Carlota, emperadores de México, con el retrato del Segundo Imperio Mexicano y la urdimbre de la sociedad de la época, a través de la correspondencia de los principales personajes así como de seres secundarios que vivieron los hechos.

  6. El 27 de julio 1857, en Bruselas (Bélgica) Maximiliano contrajo matrimonio con la princesa Carlota, hija de Leopoldo I, rey de Bélgica, con quien vivió en Milán, como regente de Austria, hasta 1859. Maximiliano y la princesa Carlotta se retiraron entonces a la vida privada permaneciendo principalmente en la ciudad de Trieste.

  7. Maximiliano y su esposa Carlota se embarcaron en la fragata “Novara”, en la cual llegaron Veracruz. El 28 de mayo de 1864 desembarcaron los emperadores , y la recepción de que se les hizo objeto fue fría pero las muestras de adhesión subieron de punto, en cambio, en las poblaciones del interior, a través del camino que siguieron, por Córdoba Orizaba y sobre todo Puebla y México.