Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2022 · En julio de 1714, con la llegada a Barcelona del duque de Berwick, el asedio entró en su última fase. Las tropas sitiadoras se elevaban entonces a 40.000 hombres, mientras que dentro de la ciudad había poco más de 10.000 combatientes, la mayor parte miembros de la milicia de los gremios o Coronela.

  2. 8 de sept. de 2022 · El asedio de Barcelona de 1713-1714 fue una de las mayores operaciones militares de la Guerra de Sucesión. El ejército sitiador llegó a reunir 40.000 hombres, que mantuvieron el bloqueo sobre la ciudad durante más de un año, desde julio de 1713 hasta septiembre de 1714.

  3. El 11 de septiembre de 1714, a ojos del nacionalismo español, es la fecha de la derrota de Catalunya. Pero, ¿fue realmente así? ¿Los catalanes y las catalanas celebramos la Diada nacional como la conmemoración de una derrota?

  4. 12 de sept. de 2023 · Enfrentada a la aniquilación de sus leyes y autonomía la Coronela se batió en los bastiones de Santa Clara y Portal Nou los días 12 y 13 de agosto de 1714, rechazando el primer gran asalto borbónico contra la ciudad.

  5. La Campaña de Cataluña (1713-1714), también conocida con el nombre de Guerra de Cataluña (1713-1714) o Guerra de los Catalanes (1713-1714), constituye, junto con la toma borbónica de Mallorca, la última fase de la Guerra de Sucesión Española. [1]

  6. 11 de sept. de 2023 · El 11 de septiembre de 1714, más de 20.000 soldados iniciaron el asalto definitivo de Barcelona. La resistencia de los defensores obligó al Ejército borbónico a utilizar incluso las tropas de...

  7. El 11 de septiembre no fue el día de la derrota. Fue el día en que aquel conflicto -en su última fase denominada Guerra de los Catalanes (1713-1714)-, se trasladó al interior de Barcelona. Sobre el barrio de la Ribera se combatió calle a calle, plaza a plaza, y casa a casa.