Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Novelas de Émile Zola. Apariencia. Categorías: Obras de Émile Zola. Novelas de Francia por autor. Novelas del siglo XIX.

  2. En la obra literaria de Émile Zola, el dinero juega un papel fundamental en la vida de sus personajes y en el desarrollo de las tramas. En este artículo se realizará un análisis literario profundo de la presencia del dinero en las obras de Zola, explorando cómo el autor utiliza este tema para explorar la condición humana y las relaciones sociales en la sociedad francesa del siglo XIX.

  3. Émile Zola. 1840 París (Est. Francés) - 1902 París (Est. Francés) publicó su primera obra, "Cuentos para Ninon", en 1864, y en 1867 presentó "ThérèseRaquin", su primera novela propiamente naturalista. Escribió una serie de veinte novelas entre 1871 y 1893 bajo el título genérico de «Les Rougon-Macquart», por la que fue calificado ...

  4. Literatura: Émile Zola. La vida de Émile Zola, nacido el 2 de abril de 1840 en París, Francia, estuvo marcada por una serie de eventos y desafíos que influyeron en su camino como escritor. A una edad temprana, perdió a su padre y quedó huérfano, lo que sin duda dejó una profunda huella en su desarrollo. Su historia profesional comenzó ...

  5. Nana es una de las novelas más conocidas de Émile Zola, y en este artículo de Filosofando te traemos un completo resumen, análisis y opinión sobre su obra maestra. Si eres un amante de la literatura y buscas profundizar en los clásicos de la historia, no puedes perderte esta reseña sobre Nana. Publicada por primera vez en 1880, esta ...

  6. Germinal. 01/05/1999 - Austral Editorial. Libro bolsillo - Rústica sin solapas. Yo acuso. La verdad en marcha. 01/03/1998 - MaxiTusquets. Libro bolsillo - Rústica sin solapas. Encuentra los últimos libros de Émile Zola y descubre toda su bibliografía, sus mejores novelas y su biografía en Planeta de Libros.

  7. 18 de dic. de 2023 · 3 novelas recomendadas de Émile Zola. La bestia humana. Trabajo. La obra. Émile Zola cultivó el cuento, el relato, la dramaturgia y el ensayo. El galvanizador necesario de tan variadas creaciones siempre fue el compromiso con el naturalismo, una especie de reflejo empírico de la realidad humana, un testimonio en clave de ficción donde la ...