Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Buscador de actividades económicas y sus obligaciones tributarias. Proporciona información sobre las actividades económicas y sus obligaciones tributarias. Esta herramienta ofrece información sobre los grupos o epígrafes en los que se clasifican las actividades económicas incluidas en las Tarifas del IAE (incluye clasificación en el CNAE ...

  2. En la ciudad de Oldemburgo hay una estatua de bronce que rinde homenaje a sus éxitos más de veinte años después de su adiós al deporte. Fuera de la competición, el caballo oldenburgo también es un excelente caballo de paseo. Se mueve en todos los pasos de andadura típicos con dinamismo y manteniendo el ritmo.

  3. Actividades y ejercicios online para mejorar tu español - más imprimibles y PDF gratis para poder practicar en casa o en clase

  4. Retrato por Jorge Schöner (c. 1819). Pedro I de Oldemburgo o Pedro de Holstein-Gottorp (en alemán: Peter von Holstein-Gottorp; Riesenburg, 17 de enero de 1755 - Wiesbaden, 21 de mayo de 1829) fue regente del Ducado de Oldemburgo por su incapacitado primo, Pedro Federico Guillermo, desde 1785 hasta 1823, y después él mismo fue duque desde ...

  5. Alejandra Petrovna ( San Petersburgo, 2 de junio de 1838- Kiev, 25 de abril de 1900), conocida antes de su matrimonio como duquesa Alejandra Federica Guillermina de Oldemburgo, fue hija del duque Pedro Gueórguievich de Oldemburgo y biznieta del zar Pablo I de Rusia. Se casó con el gran duque Nicolás Nikoláievich de Rusia (1831-1891).

  6. Palacio de Oldemburgo, ala oeste. Salón principal del palacio. El palacio de Oldemburgo (en alemán: Schloss Oldenburg) es una residencia palaciega erigida en la ciudad de Oldemburgo, en el actual estado federado de Baja Sajonia, Alemania. 1 Era la antigua residencia de los condes (1667-1785), duques (1785-1815) y grandes duques (1815-1918) de ...

  7. La teoría de Herbart se basó en cinco principios fundamentales que son esenciales para la educación. La educación debe estar basada en la psicología, ya que el objetivo es formar la personalidad y el carácter del estudiante. El aprendizaje debe ser progresivo, comenzando por los conceptos más simples y avanzando hacia los más complejos.