Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2024 · Palacio de Amalienborg: la residencia de la capital. Un conjunto como este es único en el mundo. Su planificación comenzó en 1749: se trata de un complejo de cuatro palacios alrededor de una monumental plaza octogonal, ya que el entonces rey danés Federico V quería crear en la Copenhague un barrio barroco basado en el modelo francés.

  2. Gliptoteca Ny Carslberg. La gliptoteca Ny Carslberg de Copenhague es el museo de escultura más importante de la ciudad y alberga cuadros de Monet o Van Gogh. Horario, precio y más. Museo Thorvaldsen. El Museo Thorvaldsen fue el primer museo de Copenhague y reúne las mejores obras de este escultor y pintor danés.

  3. 25 de feb. de 2019 · Se abre la puerta de "Havesalen", el living privado de la reina Margarita II de Dinamarca en el imponente palacio de Fredensborg, 30 kilómetros al norte de Copenhague, y lo primero que emerge es ...

  4. Palácio de Fredensborg. Jardins do Palácio de Fredensborg. Palácio de Fredensborg. ... Tour por Copenhague + Ingresso dos Jardins Tivoli. 9,5 26 opiniões . US$ 86,4.

  5. Palacio de Christian IX. Ubicado al sureste de Amalienborg, es el hogar de la familia real desde el año 1967. Este edificio, lleva el nombre de la condesa Anne Sophie Schack y de su nieto Hans Schack, una familia real de Copenhague que lo adquirió debido a problemas económicos de su primer propietario Løvenskjold.

  6. Las excursiones por los castillos de Copenhague ofrecen una oportunidad única para conocer la historia y la arquitectura de algunos de los castillos y palacios más impresionantes de Dinamarca. En estas excursiones, podrás visitar los castillos de Rosenborg, Kronborg, Frederiksborg y el Palacio de Fredensborg, algunos de los edificios más ...

  7. El castillo de Rosenborg sirvió de residencia real hasta 1710, cuando Federico IV cambió su residencia de verano a un palacio más moderno. En ese momento Rosenborg pasó a albergar la colección real de joyas y otros objetos de valor, que se exponen en estancias que han permanecido intactas desde el siglo XVIII.