Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2014 · En esta extensa biografía, exploraremos la vida y los logros de Leopoldo II, desde su nacimiento el 9 de abril de 1835 en Bruselas, Bélgica, hasta su muerte el 17 de diciembre de 1909 en Laeken, Bruselas. Capítulo 1: Los Primeros Años de Leopoldo. Leopoldo nació en el Palacio Real de Bruselas como el segundo hijo del Rey Leopoldo I de ...

  2. 20 de may. de 2020 · Antes de que se convocara la Conferencia, las principales potencias europeas, más Leopoldo II, ya habían iniciado la colonización de África. Francia, por ejemplo, había conquistado Túnez en 1881 y, además había creado colonias en el Congo Occidental y en Guinea.

  3. 30 de ago. de 2022 · Solos de Clarín. 1882. La literatura en 1881 (en colaboración con Armando Palacio Valdés) 1885. Sermón perdido. 1885. 1852. Nace Leopoldo Alas en Zamora. 1855. Creación del Banco de España. 1856. Fin del Bienio progresista. Subida de Narváez al poder. Se restablece la Constitución de 1845. 1859. ¿Cuál fue la obra más importante de ...

  4. 18 de oct. de 2018 · Bajo un delicado velo de filantropía, el rey Leopoldo II de Bélgica hizo del Congo una colonia privada. Él acabó convertido en un exportador de caucho multimillonario y el Congo, en un campo ...

  5. 12 de abr. de 2024 · El recinto veracruzano presenta Andanzas y reflexiones, Leopoldo Batres (1852-1926), hasta el 5 de junio de 2024 Plano Informativo, único periódico de San Luis Potosí, SLP que actualiza las ...

  6. Protesto. Un jornalero: Commentary. Gonzalo Sobejano. Leopoldo Alas, que hizo popular el seudónimo «Clarín», nació en Zamora en 1852 y murió en 1901 en Oviedo, ciudad donde, dedicado a la enseñanza universitaria del Derecho y a la libre profesión de las Letras, residió la mayor parte de su vida.

  7. El jueves 13 de junio (a las siete de la mañana) muere Leopoldo Alas, a causa de una tuberculosis intestinal. Hace cuatro días salió aún de su casa pálido y demacrado y muchos de sus amigos creíamos, al verle, que con algún tiempo de estancia en el campo, en aquella antigua posesión de Guimarán, lograría reponerse.