Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La llegada de Maximiliano al trono mexicano fue el resultado de la Intervención Francesa en México, que comenzó en 1862. En ese momento, México estaba dividido por una guerra civil y el presidente Benito Juárez se encontraba en el exilio. Los franceses, bajo el mando del emperador Napoleón III, vieron una oportunidad de expandir su ...

  2. 29 de oct. de 2023 · El siglo XVI español alborea con la entronización de la nueva dinastía de los Habsburgo en la figura de Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, quien empleará las estructuras del Estado Moderno heredadas de Isabel y Fernando para construir una ‘Monarquía universal’ que regirá los destinos del mundo entonces conocido.La consolidación del Imperio Hispánico …

  3. Primer Imperio Mexicano. El Primer Imperio de México tuvo una duración de 18 meses, desde el 28 de septiembre del año 1821 hasta el 19 de marzo de 1823, durante esos meses gobernó el general Agustín de Iturbide con el nombre de Agustín I de México. Los orígenes del primer imperio Mexicano se remontan a la época de cuando Imperio de ...

  4. 5 de may. de 2022 · En realidad México ha tenido dos emperadores: Agustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburgo , quien aceptó el trono en 1864 y cuya coronación, se dio como parte de las aspiraciones de la expansión francesa, tras la Batalla de Puebla . En esta ocasión hablaremos sobre el Segundo Imperio, suceso que dejó una huella histórica muy grande.

  5. Casa de Austria. Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos xvi y xvii; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, 1 hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española .

  6. Quiénes eran los Comuneros. Los comuneros fueron un grupo de castellanos que se levantaron contra, lo que consideraban, las leyes nobles injustas que estaba imponiendo el rey Carlos I. Entre las cosas que reclamaban era que el rey, que también era V de Alemania, no se llevara el dinero de Castilla que los ciudadanos pagaban con sus impuestos ...

  7. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.