Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, esta revolución sentó las bases para futuros movimientos y luchas por la independencia y la democracia en Europa. Las revoluciones de 1820, 1830 y 1848 fueron eventos clave en la historia de Europa. Estas revoluciones marcaron un periodo de agitación política y social, y fueron impulsadas por el deseo de promover los ideales ...

  2. 24 de jul. de 2023 · La Revolución de Julio llegó a su fin el 2 de agosto de 1830, cuando Carlos X abdicó en favor de su nieto, Enrique V. Sin embargo, la monarquía borbónica ya no era sostenible, y la corona pasó finalmente a Luis Felipe, que se convirtió en el «Rey Ciudadano» e inauguró la Monarquía de Julio. Este nuevo régimen trató de encontrar un ...

  3. 8 de jun. de 2022 · 8 junio de 2022. La Revolución de 1830, surgió en Francia, principalmente, como una reacción contra las medidas antiliberales adoptadas por el rey Carlos X, sucesor de Luis XVIII, soberano éste que había sido restituido después de Waterloo, es decir, después del derrumbe napoleónico. Índice. ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias ...

  4. 12 de dic. de 2009 · Las revoluciones de 1830. A partir de 1830, las barricadas y la revolución de masas volvieron a las calles de París y de otras capitales europeas. En este caso, el epicentro volvió a ser Francia. La Revolución de 1789 a 1799, así como luego el periodo napoleónico, difícilmente podían olvidarse.

  5. 11 de nov. de 2012 · El liberalismo y los nacionalismos fueron los que movieron a la masa social para que reclamase cambios. Sea como fuere, fue una revolución que no fue simultánea en toda Europa. Primero estalló en julio de 1830 en Francia, luego en agosto en Bélgica y en noviembre en Polonia. Pero no alcanzaría al resto de naciones hasta 1832.

  6. Resumen, causas y consecuencias. La revolución del 19 de abril de 1810, evento más conocido en Venezuela como Declaración de Independencia. Inició con el desconocimiento, por parte del Cabildo de Caracas, de la autoridad del entonces Capitán General, don Vicente Emparan, siguió con su posterior destitución, y la instalación de un ...

  7. La Revolución de 1830. Francia: el sucesor de Luis XVIII, Carlos X (1824-1830) da un giro ultraconservador a la monarquía absoluta, lo que provoca un fuerte descontento. En julio de 1830, el rey disolvió la Cámara de Diputados y restringió aún más las libertades, lo que desencadenó la revolución. Durante las «tres jornadas gloriosas ...