Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de la independencia de México en 1821, Agustín de Iturbide fue proclamado emperador y se convirtió en el primer gobernante del país. Sin embargo, su reinado fue breve y controvertido. En 1823, debido a la presión interna y externa, Iturbide abdicó al trono y se exilió en Italia.

  2. Situación de México en 1821. La legalidad de la Independencia quedó sancionada en el Plan de Iguala, que exhortaba a una supuesta unidad entre americanos y europeos, los españoles residentes en México, como base de concordia para las tareas de construcción política y económica de la nueva nación. Sin embargo, el documento por sí mismo ...

  3. 4 de sept. de 2023 · Fuente: Hpav7, Wikimedia Commons. México después de la independencia experimentó un gran cambio a nivel económico, político y de estructuras sociales y culturales. La historia de la independencia de México (1810-1821) está llena de encarnizadas luchas por ideales como la libertad, justicia e igualdad.

  4. 1 de sept. de 2021 · El 28 de septiembre de 1821 se declaró la Independencia del Imperio Mexicano. Poco se ha reparado en el hecho de que el nacimiento de México se llevó dentro de la vigencia de un orden constitucional moderno, regido parcial y temporalmente por la Constitución española de 1812 y por los principios establecidos en el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba, considerados como las primeras ...

  5. La independencia de México en 1821 tuvo un gran impacto en la región centroamericana, generando un sentimiento de unidad y emancipación entre los diversos territorios. Honduras, al igual que otros países de la región, buscaba su propio camino hacia la independencia y la consolidación de su identidad nacional.

  6. 14 de sept. de 2023 · Dibujo de los festejos por al Independencia el 15 de septiembre de 1821 en la calle Plateros, en Ciudad de México. Bettman ... España reconoció la Independencia de México 15 años después.

  7. 15 de sept. de 2020 · El resultado de la Lucha por la Independencia fue la firma de los Tratados de Córdoba en agosto de 1821, que acordaron la soberanía de México como un país independiente de España y la retirada de las tropas españolas. El 27 de septiembre de 1821, la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México marcó el fin de la Guerra de ...

  1. Otras búsquedas realizadas