Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2019 · Emiliano Zapata mejor conocido como “El Caudillo del Sur” nació en Anenecuilco, en el Estado de Morelos, el día 8 de agosto de 1879. Fue un revolucionario mexicano que en 1906 encabezó la rebelión contra los hacendados azucareros y en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.

  2. Emiliano Zapata, personaje de la historia de México más representado. “Emiliano Zapata es básicamente recordado por una característica: buscó ajustar cuentas con la historia. Creó la posibilidad de que la justicia fuera tangible y existiera. Se convierte en un símbolo de la lucha por la justicia. Eso es lo que lo hace único en nuestra ...

  3. 10 de abr. de 2019 · Se trata de Emiliano Zapata Salazar, “El Caudillo del Sur”, el héroe más querido del conflicto armado entre 1910 y 1915 que cambió la historia de México. Este 10 de abril se cumplen 100 ...

  4. Emiliano Zapata fue un líder agrarista que defendió la causa de los campesinos sin tierras durante la Revolución mexicana. Entre 1910 y 1918 encabezó un ejército formado por campesinos, peones y braceros del sur del país que luchó contra los sucesivos gobiernos de Porfirio Díaz, Francisco Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza.

  5. Para comprender el contexto en el que Emiliano Zapata emergió como líder revolucionario, es importante conocer los antecedentes históricos de México. Durante gran parte del siglo XIX, México experimentó una serie de conflictos internos y dictaduras que afectaron gravemente a la población, especialmente a los campesinos.

  6. El Plan de Ayala fue un documento histórico de gran importancia en México, emitido el 28 de noviembre de 1911. Este plan fue redactado y proclamado por el revolucionario Emiliano Zapata, líder del movimiento campesino en el sur de México, en respuesta a la traición del presidente Francisco I. Madero y su incumplimiento de las demandas agrarias de la Revolución Mexicana.

  7. Después de dejar órdenes y militantes en cada punto que visitaba, Emiliano Zapata llega con 25 hombres a San Rafael Zaragoza, en donde quedan a las órdenes de lo que necesitaban los campesinos. Alrededor del 22 de marzo de 1911, Emiliano Zapata decidió ir por su cuenta a los poblados más marginados y pequeños en los límites de Morelos y Puebla .