Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. honorary doctor of the Catholic University of Louvain (2007) Honorary doctor of the University of Liège (2016) Kidetza. Frantses Akademia. Académie nationale de pharmacie (en) erik-orsenna.com. Érik Orsenna, jaiotza-izenaz Érik Arnoult ( Paris, Frantzia, 1947ko martxoaren 22a -), frantses idazlea da, Frantses Akademiako kidea 1998tik.

  2. Erik Orsenna (pseudónimo de Éric Arnoult) nació en París en 1947. Impartió clases de economía hasta 1981, fecha en que comenzó a trabajar en el Ministerio de Cooperación francés. Poco después fue nombrado consejero cultural del Gobierno presidido por Mitterrand. Desde 1985 trabaja en el Consejo de Estado francés, y en 1998 ingresó ...

  3. Erik Orsenna est l’auteur de L’Exposition coloniale (prix Goncourt 1988), de Longtemps, de Madame Bâ et de Mali, ô Mali. Il a aussi écrit des petits précis de mondialisation, dont Cochons. Voyage aux pays du Vivant (2020), et des biographies, dont La Fontaine, une école buissonnière (2017), Beaumarchais, un aventurier de la liberté (2019) et La Passion de la fraternité, Beethoven ...

    • Tapa blanda
  4. Erik Orsenna (pseudónimo de Éric Arnoult) nació en París en 1947. Impartió clases de economía hasta 1981, fecha en que comenzó a trabajar en el Ministerio de Cooperación francés. Poco después fue nombrado consejero cultural del Gobierno presidido por Mitterrand.

  5. Sinopsis de LA ISLA DE LAS PALABRAS. Después del naufragio del barco en que viajaban hacia América, Juana y su hermano Tomás se despiertan en una hermosa playa desconocida. Han sobrevivido a la tormenta, pero no consiguen hablar, pues el fuerte viento les ha arrebatado las palabras. A su encuentro acuden el señor Enrique y su sobrino ...

  6. 28 de sept. de 1989 · Erik Orsenna: "Dejé en libertad mis sueños" El Goncourt de 1988 publica su obra en España. José Méndez. Madrid - 28 sept 1989 - 00:00CET. En 1988, el Premio Goncourt ...

  7. 1 de ene. de 2001 · Dans la veine ironique et picaresque qui est la sienne, Erik Orsenna raconte Gabriel, son double, l'enfance à Levallois, l'amour pour Ann et Clara, qui firent de sa vie une exposition coloniale : "Un faux empire, des rêves trop grands, un spectacle pour les familles." L'Exposition coloniale reçut le prix Goncourt en 1988.