Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2020 · Microeconomía. Economía General. Ingeniería Industrial (UTN - FRC)

    • 14 min
    • 18.4K
    • Carlos de la Vega
  2. 16 de oct. de 2018 · Solución: 1. Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) 2. Calcular el coste de oportunidad de pasar del punto B al C, D al A y F al B. El coste de oportunidad de para pasar del punto B (375 kilos de tomates y 25 kilos de plátanos) al punto C (300 kilos de tomates y 50 kilos de plátanos) es: "para obtener una producción adicional de 25 ...

  3. Tanzania es más eficiente en la producción de alimentos, mientras que Tutututu es más eficiente en la producción de vestuario. Aunque cada país es más eficiente en la producción de un bien, ambos pueden beneficiarse del comercio, especialmente si intercambian los bienes en los que son relativamente más eficientes. El comercio permite que cada país obtenga una mayor cantidad de bienes ...

  4. EJERCICIO 5º.Sea la siguiente ecuación de la Frontera de Posibilidades Producción (FPP): y=98−2⋅x2 a) Dibujarla. b) Obtén el coste de oportunidad del bien x en termino del bien y en el punto: (x, y) = (3, 80) c) Obtén el coste de oportunidad del bien y en termino del bien x en el mismo punto del apartado anterior.

  5. La frontera de posibilidades de producción (FPP) es la representación gráfica de las posibles combinaciones de producción que puede obtener una economía utilizando los recursos que dispone. Dado el ejemplo anterior, supongamos que las diferentes combinaciones posibles sean las siguientes: La representación gráfica sería la siguiente:

  6. 3 Ejemplo Frontera Posibilidad de Producción SOLUCIÓN La frontera de posibilidades de producción refleja las opciones que tiene la economía de ese país y la necesidad de elegir entre ellas. Producir más cantidad de uno de los bienes implica reducir la producción del otro de los bienes, y a la inversa. Si en una economía están ...

  7. ejercicios sobre la fpp ( frontera de posibilidades de producción) EXAMENES DE SELECTIVO. 1.-. Suponga una economía que tiene que elegir entre dedicar sus recursos a la. producción de automóviles o alimentos. automóviles. Y si fuera a medida que se producen más alimentos.