Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2023 · 7. Desarrollo y formación de las ciencias sociales. El empirismo contribuyó al desarrollo de las ciencias sociales, como la psicología, por ejemplo, puesto que abrió la puerta a las ideas de que el entorno influye en la conformación de las personas, y que la experiencia es fundamental en la constitución de la personalidad.

  2. Aportaciones al calculo A Leibniz se le atribuye, junto con Sir Isaac Newton, el descubrimiento del cálculo. Según los cuadernos de Leibniz, se produjo un avance decisivo el 11 de noviembre de 1675, cuando utilizó el cálculo integral por primera vez para encontrar el área bajo el gráfico de una función y = f (x).

  3. Principales exponentes del empirismo. El empirismo ha tenido varios exponentes destacados a lo largo de la historia de la filosofía. Algunos de los filósofos más influyentes en esta corriente son John Locke, David Hume y George Berkeley. A continuación, exploraremos las contribuciones de cada uno de ellos al desarrollo del empirismo.

  4. En su juventud, Berkeley propuso que no se puede saber si un objeto es, sólo puede saberse un objeto siendo percibido por una mente. Declaró que los seres humanos no pueden conocer los objetos reales o la materia que causa sus percepciones. Por tanto, concluyó que todo lo que puede conocerse de un objeto es su percepción del mismo.

  5. 31 de may. de 2015 · Las ideas proceden de la experiencia y la observación. Negó la existencia de ideas innatas, en contra de la concepción de Descartes. Locke no fue, sin embargo, un empirista radical. Creía en la existencia de ideas simples e ideas complejas. Las ideas simples provienen o bien de las sensaciones o bien de la reflexión acerca de estas.

  6. George Berkeley nació el 12 de marzo de 1685, en Dysert Castle, muy cerca de Kilkenny, al sureste de Irlanda. Se educó en el Trinity College de Dublín, donde estudió matemáticas, lenguas que incluían latín, griego, francés y hebreo, lógica y filosofía. En 1709 se ordenó en la fe anglicana como diácono en la capilla del Trinity ...

  7. Berkeley eliminates the possibility that the individual may have conscience of himself or for himself and hence transform his reality. Keywords: being, perceiving, existing, eurocentrism, coloniality. Résumé: Cet article établie la relation existante entre la théorie de la connaissance de George Berkeley et sa concordance avec l’énonciation