Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Jean-Jacques Rousseau publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Jean-Jacques Rousseau.

  2. 1 de jul. de 2020 · 2 de julio de 2020: 302 aniversario de su fallecimiento.Otro polímata, como Boris Vian. Escritor, dramaturgo, pedagogo, teórico político, filósofo, músico, botánico y naturalista. Sus frases más célebres, una contenida en El contrato social: “el hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”, la otra, presente en Emilio o sobre la educación: “el hombre

  3. Frases y Citas Célebres de Jean-Jacques Rousseau (150 frases) “ El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada. ― Jean-Jacques Rousseau. Facebook. Twitter. Imagen. “ El más fuerte no es nunca lo bastante fuerte para ser siempre el amo, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en deber. ― Jean ...

  4. Rousseau, JeanJacques. (Ginebra, 1712–Ermenonville, 1778) Escritor y filósofo francés de origen suizo, cuya obra está marcada por una vida azarosa y una sensibilidad exaltada. Ejerció oficios variopintos, pero fue su tarea como secretario y diplomático el detonante de su carrera literaria. Su obra es prolífica y presenta diferentes ...

  5. Jean-Jacques Rousseau fue un pensador político y social influyente del siglo XVIII. Su obra clave, " El contrato social ", es considerada una de las obras fundamentales en el campo de la filosofía política. Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza. A lo largo de su vida, desarrolló ideas revolucionarias que tuvieron un ...

  6. 7 de jun. de 2023 · Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra en 1712, en el seno de una familia protestante. Su madre murió poco después de su nacimiento, y su padre, un relojero, lo abandonó a los diez años, dejándolo al cuidado de su tío. A los 16 años, Rousseau huyó de casa y comenzó a viajar por Europa, trabajando como aprendiz de músico y conociendo ...

  7. Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de Junio de 1712 en Ginebra, Suiza y falleció en Ermenonville, Francia, el 2 de julio de 1778. Fue escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico de la ilustración, a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes del movimiento.