Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Y alojó a su señor y a su esposa en un ala de la casa y en la opuesta a aquella que él amaba más que a sí mismo, cuya habitación hizo tapizar y alfombrar decorando igualmente los techos de tal manera que era imposible notar una trampa que había entre la cama y la pared que comunicaba con la habitación ocupada por la madre del hidalgo, una anciana dama que siempre estaba acatarrada; y ...

  2. 5 de ene. de 2018 · Margarita de Navarra murió el 21 de diciembre de 1549 en el castillo de Odos, cerca de Tarbes, después de una sesión de baños en Cauteretz, adonde se había desplazado para aliviar su artrosis. Tal y como había fijado en su testamento, fue enterrada en la catedral de Lescar, aunque expresando su deseo de ser inhumada bajo el mausoleo de Carlos III el Noble en la catedral de Iruñea.

  3. Heptameron, De Margarita De Navarra, Relatos, Excelente! $ 5.899. en 6 cuotas de $ 1.314. Usado. Margarita De Navarra - Heptamerón G32 $ 3.600. Usado.

  4. Título: L'heptaméron / Marguerite de Navarre. Autor: Margarita, Reina consorte de Enrique II, Rey de Navarra, 1492-1549. Idioma: francés. Institución origen: Gallica Classique - Bibliothèque National de France.

  5. Margarita de Navarra y El Heptamerón. Fue una noble francesa, princesa de la primera rama de Orleans de la dinastía de los capetos, duquesa consorte de Alençon (1509-1525), reina consorte de Navarra (1527-1549), escritora y humanista. Fue una mujer muy avanzada en su tiempo. Apreciada por su carácter abierto, su cultura y por haber hecho de ...

  6. 1 de may. de 2014 · A través del multiperspectivismo del marco narrativo, donde los personajes van tejiendo la ideología amorosa de Margarita de Navarra. Es a través de las actitudes y palabras de hombres y mujeres que irá se construyendo el panorama de la concepción de amor y del matrimonio en el siglo XVI.

  7. El Heptamerón es una colección de 72 novelas breves escritas en francés por Margarita de Angulema, fueron publicadas de forma póstuma en 1588. Recibe su nombre del griego y quiere decir 7 días , estando el octavo incompleto. Sigue, al menos en parte, el modelo del Decamerón de Bocaccio. El marco narrativo en el que se inscriben las ...