Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El legado de tres grandes pensadores: Sócrates, Platón y Aristóteles. 9 dic, 2014. En esta columna, se tratará de plasmar el aporte a la filosofía y ciencia de tres grandes pensadores griegos, Sócrates, Platón y Aristóteles. Los cuales representan, sin lugar a dudas, el origen del pensamiento occidental, debido a que se les atribuye una ...

  2. La visión de la realidad y el mundo de las ideas. Una de las diferencias más destacadas entre Aristóteles y Platón es su visión de la realidad y el mundo de las ideas. Mientras que Platón creía en la existencia de un mundo de Ideas perfectas e inmutables, Aristóteles sostenía que la realidad se encuentra en el mundo sensible y concreto ...

  3. La ética y la moral fueron temas centrales en la filosofía griega antigua. Filósofos como Aristóteles, Platón y Sócrates exploraron profundamente estas cuestiones, buscando comprender los valores y principios que debían guiar la vida de los individuos y de la sociedad en general. Aristóteles, uno de los filósofos más destacados de la ...

  4. La relación entre Sócrates y Platón: discípulo y maestro . La relación entre Sócrates y Platón es una de las más destacadas en la historia de la filosofía. Platón, siendo un joven aristócrata ateniense, se convirtió en discípulo de Sócrates en el año 407 a.C. y fue testigo de sus enseñanzas revolucionarias.

  5. Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos. La Academia llegó a funcionar por nueve siglos, salvo algunas interrupciones.

  6. Las aportaciones de Sócrates a la filosofía han sido tan importantes que han marcado un antes y un después en esta disciplina. De hecho, se distingue entre filósofos pre y post socráticos. Sócrates fue un filósofo de la Grecia antigua. Conocido como el padre de la filosofía, nació en Atenas en el 470 a.C. y murió en la misma ciudad en ...

  7. Aristóteles, en cambio, destaca la importancia de la virtud como equilibrio entre los extremos para alcanzar la felicidad y el bienestar. En cuanto a la relación entre ética y política, Sócrates considera que la ética debe ser el fundamento de la política, mientras que Platón y Aristóteles ven una relación más complementaria entre ambas.