Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los movimientos artísticos del siglo XX son corrientes del arte contemporáneo que hicieron prevalecer la originalidad, el concepto y el lenguaje plástico por encima de la imitación de la naturaleza y del ideal clásico de belleza, valores vigentes hasta el siglo XIX. Así, cambiaron radicalmente la historia del arte occidental.

  2. 1 de sept. de 2015 · Sep 01, 2015 - 13:42 EDT. Los siglos no duran lo que marca el calendario. Hubo un largo siglo XIX, de la Revolución Francesa (1789) a la I Guerra (1914), y un corto siglo XX, de Versalles (1918 ...

  3. 26 de abr. de 2021 · Un siglo después, Colombia es un país urbano, muy alejado del rural de comienzos del siglo XX. Cada mandatario llegó con su reforma, cada gobierno impuso su ideología y su manera de entender ...

  4. 9 de nov. de 2023 · Esto significa uno de los descubrimientos científicos más relevantes de este siglo en el campo de la arqueología y la antropología. 3. Hallazgo de agua en Marte. Un mosaico de Marte realizado a partir de una compilación de imágenes captadas por el Viking Orbiter 1. Fotografía de NASA USGS. Existen diferentes avances destacados a nivel ...

  5. México a finales del siglo XX. Resulta usual que reflexionemos acerca de la imagen que tenía nuestro país en el pasado. Para México Desconocido constituye una tarea inaplazable hacer un recuento de los cambios ocurridos en el país durante los últimos veinte años del siglo XX, porque hemos dejado testimonio de ello.

  6. El siglo XVIII fue un periodo de grandes cambios y transformaciones en la historia de la humanidad. Desde la Revolución Industrial hasta las revoluciones políticas y sociales, este siglo sentó las bases para el mundo moderno. Además, fue una época de grandes avances científicos y tecnológicos, así como de desarrollo en las artes y la ...

  7. El siglo XX d. C. (siglo veinte después de Cristo) o siglo XX e. c. (siglo veinte de la era común) es el siglo anterior al actual; fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano. [1] [2] Comenzó el 1 de enero de 1901 y terminó el 31 de diciembre de 2000. [2] [3] Es llamado el «siglo de la vanguardización».