Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2023 · Fechas de las batallas más importantes de la Revolución Cubana. Algunas de las fechas más cruciales de la Revolución Cubana son: 26 de julio de 1953: Fidel Castro y un grupo de revolucionarios intentan un asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, como inicio de la lucha armada contra

  2. 6 de ene. de 2017 · A continuación recopilamos diez hechos impresionantes acerca de la revolución cubana. 10. Fidel Castro utilizó una serie de técnicas mediáticas ingeniosas por necesidad. Contaba con apenas ...

  3. El 8 de enero de 1959 Fidel Castro entraba en La Habana, consolidando así el triunfo de la revolución cubana. El artículo que publicamos a continuación describe la situación durante los días previos a esta fecha. Fuente: Diario de la noche, Madrid, viernes 2 de enero de 1959, Año XXI. Santiago de Cuba en poder de los fidelistas

  4. 1 de ene. de 2018 · En Santiago había comenzado la Revolución, con el asalto al cuartel Moncada en 1953, cinco años, cinco meses y cinco días antes, y ahora desde esa plaza ya liberada, se proclamaba el triunfo. Entonces todos se percataron, dentro y fuera de Cuba, que la Revolución Cubana había triunfado realmente. Fidel ordenó a las columnas invasoras al ...

  5. Entre las características de la Revolución cubana se mencionan las siguientes: Fue un movimiento en contra del régimen dictatorial de Fulgencio Batista. Su comienzo tuvo lugar en el año 1953. El movimiento guerrillero encargado del golpe se conoció como Movimiento 26 de julio. La revolución luego recibió influencia de la Unión ...

  6. Rafael Rojas, Historia mínima de la Revolución cubana, México, El Colegio de México, 2005, 201 pp. Menos es más L a publicación de Historia mínima de la Revolución cubana ha suscitado un intenso y enjundioso debate que tiene que ver no solo con lo arduo de la tarea de consensuar un proceso complejo y muy tratado en una narrativa de

  7. La Revolución Cubana es uno de los acontecimientos más importantes que marcaron un parteaguas en la historia política y social del siglo XX en América Latina. Mucho se ha dicho y escrito sobre este hecho. Sin embargo, no todo sucedió en la isla, México fue sitio de resguardo y planeación para los revolucionarios.