Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2024 · Estos son algunos de los hechos históricos que definieron la década de los 90 en México. El asesinato de Luis Donaldo Colosio (1994) El 23 de marzo de 1994, el candidato a la presidencia de México por el PRI, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado en un mitin en Baja California. La investigación sobre su muerte fue turbia y llena de dudas.

  2. Desfile del día de la Independencia (16 de septiembre) en la Ciudad de México. 18 de marzo : En la noche de este día, el presidente Lázaro Cárdenas se presentó en los medios de comunicación para dar a conocer su decisión de nacionalizar el petróleo que estaba en manos en ese entonces de compañías extranjeras.

  3. En México, la crisis de la deuda de 1982 origi-nó un cambio drástico en el enfoque de política económica que privilegio el objetivo de la esta-bilidad macroeconómica. Simultáneamente, se aplicaron distintas reformas estructurales con el objetivo primordial de reducir la participación del Estado en la economía y transitar hacia una eco-

  4. México vivió un intenso año entre fenómenos naturales, aumento de la gasolina y elecciones locales. Para hacer un recuento de lo que nos dejó el 2017 te compartimos 10 acontecimientos que ...

  5. Del año 2000 al 2017, el llamado periodo de la postransición, con el que se dijo que México alcanzaba la democracia una vez que se dio la alternancia en la presidencia de la República en el año 2000, resultado del triunfo del pan y la derrota del PRI, emergieron en México, como ya decíamos, diversos movimientos y protestas sociales que intentaron cambiar al país en un sentido u otro.

  6. Rasgos generales de la evolución reciente La contracción de la economía mexicana registrada en 2001 contrasta fuertemente con el desempeño de 2000 (6.9%) y con la meta anunciada a principios del ejercicio (4.5%). Luego de un débil ascenso en el primer semestre, el producto interno bruto (PIB) retrocedió 1.6% en el segundo, lo que ...

  7. México, 2001.1. La política monetaria del país adoptada por 1a Administración Federal para el periodo 2000-2006 es bastante clara: conti- núa el proceso de lograr a toda costa la des- inflación como objetivo central de su política pública. Además, por las medidas adoptadas en forma consistente, se apegan a un conti- nuismo identificado ...