Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Monterroso cultivó con magistral acierto la composición de narraciones breves, que pueden catalogarse, de manera general, dentro del cuento, en tanto que género, y dentro de éste se ...

  2. El dinosaurio. [Minicuento - Texto completo.] Augusto Monterroso. Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. FIN. Más Cuentos de Augusto Monterroso.

  3. Augusto Monterroso cultivó con magistral acierto la composición de narraciones breves, que pueden catalogarse, de manera general, dentro del cuento, en tanto que género, y dentro de éste se ...

  4. Augusto Monterroso. Había una vez una rana que quería ser una rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el ...

  5. Augusto Monterroso vivió su infancia y juventud en Honduras y Guatemala: el traspatio de los imperios europeos y norteamericano, el botín de las empresas transnacionales bananeras y cafetaleras. A los 23 años luchó contra el sistema represivo de la dictadura de Jorge Ubico.

  6. Augusto Monterroso, maestro de la narrativa breve. Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 1921-Ciudad de México, 2003) es considerado uno de los maestros contemporáneos del género del relato breve en América Latina. Completamente autodidacta, Monterroso no recibió más que la educación primaria en su país natal.

  7. Augusto Monterroso: El eclipse. «El eclipse», cuento corto de Augusto Monterroso, narra la historia de fray Bartolomé Arrazola, un religioso español perdido en la selva guatemalteca. Consciente de su inminente muerte a manos de los indígenas, intenta usar su conocimiento de un inminente eclipse solar para intimidarlos y salvarse.

  1. Otras búsquedas realizadas