Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2004 · Augusto Monterroso Bonilla. Nacido el 21 de diciembre de 1921. Laboró en el cuerpo diplomático de Guatemala. obtuvo el premio Magda Donato en 1969; el de Xavier Villaurrutia en 1975; la Orden del Águila Azteca en 1988. Fecha de publicación: 12 Sep, 2004 - 10:32:00. Última actualización: 12 Sep, 2005 - 16:33:59.

  2. La publicación del primer libro de Monterroso en 1959 sucintó las reacciones positivas de la crítica y atracción de lectores. Alejandro Lámberry en su libro sobre Monterroso afirma que las reseñas lo colmaron de elogios, integrándolo de inmediato al canon literario hispanoamericano. Y yo agregaría: donde permanece confirmado por el peso ...

  3. Augusto Monterroso Bonilla ( Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921 - Ciudad de México, 7 de febrero de 2003 ), conocido como Tito Monterroso fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes.

  4. 7 de feb. de 2003 · Augusto Monterroso. Augusto Monterroso Bonilla (1921-2003) es la máxima figura hispánica del género más breve de la literatura, el microrrelato, y una de las personalidades más entrañables, no sólo por su modestia y sencillez, sino también por su excepcional inteligencia y su exquisita ironía. Autodidacta por excelencia, abandonó sus ...

  5. Augusto Monterroso Bonilla nació en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de diciembre de 1921 y murió en Ciudad de México el 7 de febrero de 2003. Su más famoso microrrelato es “El dinosaurio” que dice: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Con eso hizo historia en la literatura.

  6. Augusto Monterroso nace en Tegucigalpa, hijo del guatemalteco Vicente Monterroso y de la hondureña Amelia Bonilla y su infancia y adolescencia transcurren en Guatemala. Al estallar en 1944 las revueltas contra el dictador Jorge Ubico, fue encarcelado al tomar el poder el general Federico Ponce Vaides, pero al poco tiempo logró escapar y se exilió en la embajada de México.