Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dmitri Ivánovich Mendeléyev fue un químico ruso que nació el 8 de febrero de 1834 en Tobolsk y murió el 2 de febrero de 1907 en San Petersburgo. Es famoso por el descubrimiento del patrón subyacente en lo que hoy en día se conoce como tabla periódica de los elementos.

  2. Dimitri Shostakovich. (Dimitri o Dmitri Shostakovich; San Petersburgo, 1906 - Moscú, 1975) Compositor soviético. Su producción abarca todos los géneros: la ópera, la comedia musical, la sinfonía a la miniatura para piano, la música concertante, la cantata, el cuarteto de cuerda y la música para el cine. Autor prolífico, escribió un ...

  3. Dmitri Ivánovich Mendeléyev fue un químico ruso, conocido por haber descubierto el patrón subyacente y la publicación en 1869 de la primera versión de tabla periódica, que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.

  4. Biografía de Dmitri Mendeléyev: el padre de la tabla periódica. Desde su humilde origen en Siberia hasta su inmensa contribución a la química y la ciencia en general, Dmitri Mendeléyev se erige como una figura icónica en el mundo de la química y la investigación científica. Dmitri Mendeléyev es conocido principalmente por su ...

  5. 8 de may. de 2019 · Dimitri Ivánovich Mendeléiev (Tobolsk, Siberia, Rusia, 8 de febrero de 1834 – San Petersburgo, 2 de febrero de 1907, 72 años), químico ruso, padre de la tabla periódica, gran científico, pensador, inventor y patriota.

  6. Biografia de dimitri mendeleiev. Dimitri Ivánovic Mendeléiev nació en Tobolsk (Siberia) el 8 de Febrero de 1834. Era el menor de 14 hermanos. En el mismo año en que nació, su padre quedó ciego perdiendo así su trabajo (era el director del colegio del pueblo). Recibían una pensión insuficiente por lo que la madre tuvo que tomar las ...

  7. Tabla periódica de los elementos. Si tu navegador no puede reproducir archivos Flash, puedes reproducir los archivos .swf en local (en tu propio ordenador) utilizando el visor de Flash Player . Existen visores para Windows, Mac y Linux. Haciendo clic aquí encontrarás las instrucciones para hacerlo. Diversas propuestas para la tabla ...