Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

  2. José María Morelos (1765-1815) es uno de los máximos próceres de la Independencia de México. Asumió el liderazgo de las fuerzas insurgentes después de la muerte del cura Miguel Hidalgo en 1811. Finalmente fue capturado por los españoles y murió fusilado. Resumen corto de la biografía de José María Morelos. Nació en Valladolid ...

  3. 31 de ago. de 2021 · Biografía José María Morelos y Pavón. Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, actual Morelia (Michoacán). ... Día de la Marina Nacional explicado para niños.

  4. 2 de ago. de 2018 · José María Morelos murió el 22 de diciembre de 1815 en Ecatepec (Virreinato de la Nueva España). -Sacerdote y militar insurgente. -Jefe del ejército insurgente del Sur entre 1811 y 1815. -Participó activamente en la guerra de independencia mexicana creando desde cero el Ejército del Sur reclutando hombres y material por allí por donde ...

  5. Descarga aquí. Biografías para niñas y niños. José María Morelos. Generalísimo y siervo. Silvia Molina. José María Morelos y Pavón fue un niño que tuvo que trabajar desde muy joven para ayudar a su madre. Lo mismo fue arriero que tenedor de libros, porque sabía hacer muy bien las cuentas.

  6. Biografía de Miguel Hidalgo y Costilla para niños. Miguel Hidalgo nació el 8 de mayo de 1753. Su padre era administrador de una hacienda en el Bajío (actual estado de Guanajuato). Comenzó su educación en una escuela jesuita antes de que la orden fuera expulsada del imperio en 1767. Más tarde ese año se matriculó en el Colegio diocesano ...

  7. 3 de feb. de 2022 · Su padre biológico fue José María Morelos, quien al ser sacerdote no pudo darle su apellido, aunque sí lo mantuvo a su lado. Juan Nepomuceno participó en varias campañas con su padre siendo aún un niño. Formó parte de una compañía de niños soldados, llamada “Los Emulantes”, que destacó en batallas como la del sitio de Cuautla.