Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludovico Ariosto. (Reggio Emilia, actual Italia, 1474 - Ferrara, id., 1533) Poeta italiano. Con la figura de Ariosto llegó el Renacimiento italiano a su cenit. Miembro de una familia aristocrática, ya desde joven recibió el apoyo de la casa de Este, una familia de mecenas renacentista en cuya corte permanecería de 1503 a 1517.

  2. En la preciosa ciudad de Cracovia, colgado en una de las salas de su Museo Nacional está el retrato mundialmente conocido como La Dama del Armiño.Un cuadro fascinante que el genio de la Toscana, Leonardo da Vinci, pintó gracias a un capricho amoroso que vivió Ludovico Sforza en el Castillo Sforzesco de Milán.

  3. Carta de Leonardo da Vinci a Ludovico Sforza. Mi ilustrísimo señor. Habiendo visto y reflexionado ampliamente sobre las pruebas de todos aquellos que se consideran maestros e inventores de instrumentos de guerra, y habiendo descubierto que su invención y su uso de dichos instrumentos no difiere en nada de la práctica común, me siento ...

  4. Francesco Sforza. Cuando Francesco Sforza (1401-1466), antiguo condottiero al servicio de Filippo Maria Visconti – se casó con su hija Bianca Maria – entra en Milán en 1450, su propósito, como el de los soberanos aragoneses en Nápoles, es de revestirse de legitimidad a los ojos de la población; de ello emanan muchas de las características de la anterior dinastía de los Visconti, en ...

  5. 23 de may. de 2024 · House / Dynasty: Sforza family. Role In: Italian Wars. Ludovico Sforza (born July 27, 1452, Vigevano, Pavia, duchy of Milan [Italy]—died May 27, 1508, Loches, Toubrenne, France) was an Italian Renaissance regent (1480–94) and duke of Milan (1494–98), a ruthless prince and diplomatist and a patron of Leonardo da Vinci and other artists.

  6. Ludovico Sforza nació en Vigevano. Ludovico Sforza ( Vigevano, 27 de julio de 1452 - Loches, 27 de mayo de 1508 ), llamado el Moro (il Moro), a los 42 años se convirtió en Duque de Milán ( 1494 - 1499) y tomó parte en la primera y segunda guerras italianas ( 1494 - 1498 y 1499 - 1501 ). Se hizo famoso por ser mecenas de Leonardo da Vinci y ...

  7. 1490: Leonardo retrata a Cecilia Gallerani, amante del príncipe Ludovico Sforza el Moro, en el castillo Sforzesco, sede de la corte en Milán. 1492: El poeta Bernardo Bellincioni contempla el cuadro y escribe un soneto glosando su belleza. 1498: Alejada Cecilia de la corte de Ludovico, el cuadro queda bajo la custodia de Isabel de Este.