Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11. No existe evidencia de que el tratamiento quirúrgico conservador del cáncer de ovario de los tumo-res limítrofes tengan un efecto adverso en la sobrevida en pacientes estadio I. (Nivel de evidencia III, Grado de recomendación B) 12. Una cirugía conservadora para cáncer de ovario como la cistectomía, incrementa la recurrencia de

  2. Síndrome de ovario poliquístico. El síndrome de ovario poliquístico ( SOP ), también llamado síndrome de Stein-Leventhal, es una enfermedad endocrina compleja y heterogénea que se caracteriza por alteraciones en el ciclo menstrual, fertilidad, hiperandrogenismo y ovario poliquístico. Generalmente esta causado por la producción anormal ...

  3. Herencia de genes mutados como el BCRA1 y 2 que también se relaciona con el riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Síndrome hereditario de cáncer colorrectal no polipósico (HNPCC). Historia familiar: algunas veces el cáncer de ovario puede aparecer en más de un miembro de la familia, sin que esto tenga que ver con factores hereditarios ...

  4. Valor ROMA < 7,4% Bajo riesgo de hallar cáncer ovárico epitelial. Postmenopáusica: Valor ROMA ≥ 25,3% Alto riesgo de hallar cáncer ovárico epitelial. Valor ROMA < 25,3% Bajo riesgo de hallar cáncer ovárico epitelial. APROBADO POR FDA Y CE La FDA (Food and Drug Administration de US) y la CE de Europa autorizan el uso de CA- 125+HE4 con ...

  5. Un biomarcador puede ser una molécula secretada por un tumor o una respuesta específica del cuerpo a la presencia de cáncer. Los biomarcadores genéticos, epigenéticos, proteómicos, glucémicos y de imágenes pueden usarse para el diagnóstico, pronóstico y epidemiología del cáncer. Idealmente, dichos biomarcadores se pueden analizar en ...

  6. Esta forma rara de cáncer de ovario se desarrolla en las células de los ovarios que producen hormonas. Más del 90% de estos tumores se denominan tumores de células de la granulosa con dos variedades: del adulto y juvenil. Los tumores de células de la granulosa pueden secretar estrógenos, causando sangrados vaginales inusuales.

  7. El día antes de desvelar la estructura del virus del mosaico del tabaco en una feria internacional en Bruselas, murió de cáncer de ovario a la edad de 37 años en 1958. Aaron Klug, miembro de su equipo, continuó sus investigaciones y obtuvo el Premio Nobel de Química en 1982.