Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 2010, se continuaba hablando de una amenaza sin precedentes y un segundo informe de la Universidad Nacional de Córdoba explicaba que: “La deforestación de los escasos fragmentos de bosque nativo remanentes en la provincia de Córdoba, tanto para agricultura intensiva como urbanización y otras actividades humanas no sustentables en la manera en la que se están realizando, afecta de ...

  2. 10 de ene. de 2020 · La deforestación en los últimos 100 años, fue uno de los ejes, y el modelo basado en agroquímos intensificó el impacto, tanto en el medio natural que soporta esta producción, como en la salud de la cantidad de poblaciones relacionadas a esos sistemas agropecuarios”, dice el biólogo e investigador Cristian Schneider, quien también es miembro de la Coordinadora en Defensa del Bosque ...

  3. 1 de ene. de 2004 · In Argentina, the Chaco Serrano Forest is a dry subtropical forest, which has a long history of disturbances; mainly in the province of Córdoba, where human sprawl, grazing [14], fires [3] and ...

  4. 27 de may. de 2012 · La tasa de deforestación en Córdoba es una de las ... Los cordobeses hemos cambiado el mapa de Córdoba. ... Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina.

  5. Córdoba ( Spanish pronunciation: [ˈkoɾðoβa]) is a city in central Argentina, in the foothills of the Sierras Chicas on the Suquía River, about 700 km (435 mi) northwest of Buenos Aires. It is the capital of Córdoba Province and the second-most populous city in Argentina after Buenos Aires, with about 1.6 million urban inhabitants ...

  6. Córdoba es la segunda ciudad más grande de Argentina, con aproximadamente 1,4 millones de habitantes, y es la capital de la provincia de Córdoba. Aulas UNC Baterias B Tipo: edificio universitario

  7. Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18 Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu Contacto para Donación bibliográfica: