Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro "La Colmena" de Camilo José Cela. La colmena, obra de realismo social, fue publicada en 1951, en Buenos Aires, por haber sido objeto de censura en España por sus pasajes eróticos. Está estructurada en seis capítulos y un epílogo. Cada capítulo relata pequeñas anéctdotas de vivencias entrelazadas que simulan las abejas de una colmena.

  2. Biography. Camilo José Cela was born in Iria Flavia in 1916. His father was a customs official. He studied medicine and law at the University of Madrid but gave up both. While recuperating from tuberculosis, he read extensively and it was this that persuaded him to become a writer. He first started writing poetry, though this was not published ...

  3. Pabellón de reposo, de Camilo José Cela. En 1943, un año después del lanzamiento de la novela de carácter existencialista titulada «La familia de Pascual Duarte», el escritor español Camilo José Cela vio publicado «Pabellón de reposo», uno de los tantos libros que potenció su figura y le permitió conquistar a lectores de diversos ...

  4. Camilo José Cela [Marqués de Iria Flavia] España: 1916-2002. Cuentos; Textos digitales completos

  5. No menos importante en la trayectoria literaria de Camilo José Cela es el libro titulado La Colmena, que llegó a las librerías españolas en el año 1951 pues la censura impidió su publicación antes por alusiones sexuales que incluía en su desarrollo. Se trata de una novela coral que se sitúa en el Madrid posterior a la Guerra Civil ...

  6. Calidoscopio callejero, marítimo y campestre de Camilo José Cela para el Reino y Ultramar (1966); Calidoscopio callejero, marítimo y campestre de Camilo José Cela para el Reino y Ultramar (1970); Nuevo viaje a la Alcarria (1986); Galicia (1990). Poesía, romances de ciego. Pisando la dudosa luz del día. Poemas de una adolescencia cruel (1945);

  7. Cela se divorció de Rosario a finales de los 80 para casarse en 1991 con Marina Castaño, periodista con la que compartió sus últimos años. Camilo José Cela falleció el 17 de enero de 2002 en Madrid a los 85 años a causa de una insuficiencia cardiopulmonar. Las últimas palabras que dijo consciente fueron: Marina, te quiero.